• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desde el 11 de marzo han ingresado 395 personas de Ucrania al país.

Guatemala ha recibido a más de 390 ucranianos en el presente año

8 de noviembre de 2022
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala ha recibido a más de 390 ucranianos en el presente año

Personas han ingresado por motivos de turismo, razones humanitarias y estudios, entre otros.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de noviembre de 2022
en Migrantes, NACIONALES
Desde el 11 de marzo han ingresado 395 personas de Ucrania al país.

Desde el 11 de marzo han ingresado 395 personas de Ucrania al país. / Foto: IGM

Ciudad de Guatemala, 8 nov (AGN).- De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania han ingresado al país 395 ucranianos. Este registro del IGM corresponde al período del 11 de marzo al 31 de octubre.

Según el informe, 357 personas han ingresado por motivos de turismo, y pueden permanecer hasta 90 días en territorio guatemalteco. Otras 14 ingresaron por estudios, 22 por residencia activa y 2 han ingresado de manera oficial.

#Información | Desde el 11 de marzo han ingresado 395 personas de Ucrania al país. ➡️ https://t.co/5PO6Iy9Wch pic.twitter.com/KTCzLbLtcT

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) November 8, 2022

Refugiados

Se tiene registro de cuatro solicitudes de refugio de ucranianos, a quienes se les ha brindado el apoyo correspondiente desde el Departamento de Reconocimiento del Estatuto de Refugiado (DRER).

El IGM realiza coordinaciones con el consulado de Ucrania en Guatemala, con el fin de que las personas que lo requieran puedan ingresar por razones humanitarias al país. Bajo esa figura han ingresado 32 personas integrantes de 11 familias, en las siguientes fechas:

  • 11 de marzo
  • 13 de marzo
  • 23 de marzo
  • 2 de abril

La institución detalló que desde que el 2 de abril no han ingresado ucranianos por razones humanitarias. También se detalló que los núcleos familiares estaban conformados en su mayoría por padre, madre e hijos.

#VideoNota | 📹 Director General, Stuard Rodríguez, da seguimiento a solicitudes de refugio de tres familias ucranianas. pic.twitter.com/ymc7aMddc1

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) March 8, 2022

Solicitud de refugio

El IGM especificó que las familias ucranianas solicitaron refugio para sus familiares a través de dicha institución.

Luego de recibir la solicitud correspondiente, se realizaron las evaluaciones necesarias. Con ello, el IGM determinó aplicar lo establecido en el artículo 68 del Código de Migración, por lo que se extendió un pase especial por razones humanitarias.

Con ello se garantizó el ingreso y permanencia de los integrantes del núcleo familiar en el territorio guatemalteco.

Lea también:

Firman adenda para el fortalecimiento del desarrollo rural con enfoque de género

bl/lc/ir

Etiquetas: Conflicto Rusia-UcraniaInstituto de Migración
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021