• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Segeplan presentó el III Informe de Revisión Nacional Voluntaria.

Guatemala destaca ante ONU que presupuesto de la institucionalidad pública se vincula a metas de desarrollo

12 de julio de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala destaca ante ONU que presupuesto de la institucionalidad pública se vincula a metas de desarrollo

La titular de Segeplan, Keila Gramajo, presentó los resultados en salud, educación y seguridad alimentaria, entre otros.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de julio de 2021
en NACIONALES
La Segeplan presentó el III Informe de Revisión Nacional Voluntaria.

La Segeplan presentó el III Informe de Revisión Nacional Voluntaria.

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).– Guatemala presentó ante la Organización de Naciones Unidas las acciones realizadas como parte del proceso de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en las que resaltó este lunes que el 70 por ciento del presupuesto de la institucionalidad pública del país se vincula a las metas de desarrollo.

La titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Gramajo, dio a conocer ante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN) el III Informe de Revisión Nacional Voluntaria, construido bajo el liderazgo del presidente Alejandro Giammattei.

Bajo el liderazgo del presidente Alejandro Giammattei, se presenta este tercer informe voluntario. Como país hemos definido 10 prioridades propias del desarrollo, señaló.

La Revisión Nacional Voluntaria 2021 se llevó a cabo con la participación activa de múltiples actores de desarrollo del país, tales como los sectores público y privado, la sociedad civil y la academia.

Los resultados

Una de las primeras acciones al comenzar el mandato del presidente Giammattei fue alinear la Política General de Gobierno 2020-2024 con el Plan Nacional de Desarrollo, las Prioridades Nacionales de Desarrollo y la Agenda 2030.

Entre los avances expuestos por Gramajo se encuentran:

  • reducción de la pobreza y protección social
  • seguridad alimentaria y nutricional
  • acceso a servicios de salud
  • empleo e inversión
  • valor económico de los recursos naturales
  • fortalecimiento institucional, seguridad y justicia

 

Con lo alcanzado, se permite financiar así 31 de las 50 metas estratégicas planteadas para el 2023, lo que representa el 62 por ciento de las objetivos, con financiamiento estimado en más de 109 mil millones de quetzales, explicó.

Guatemala 🇬🇹 will present today the Voluntary National Review (VNR) reaffirming its commitment to Agenda 2030 and the Sustainable Development Goals (SDGs). https://t.co/q8elSEUesN

— Guatemala en la ONU (@GuatemalaONU) July 12, 2021

Algunos avances

En lo que respecta a la Prioridad de Reducción de la Pobreza y Protección Social, la funcionaria explicó que se creó el programa de rescate económico, con una inversión de más de 13 mil millones de quetzales para la reactivación con transferencias monetarias, créditos blandos, dotación alimentaria y subsidio a la energía eléctrica.

Además, fueron generados 2 mil 227 oportunidades de empleo formal para personas con capacidades especiales, así como también para el programa Mis Años Dorados.

Será la tercera oportunidad en que Guatemala 🇬🇹 presente su Revisión Nacional Voluntaria #RNV21 pic.twitter.com/sXefkxjgla

— SEGEPLAN (@Segeplan) July 12, 2021

Acceso a la salud

En la Prioridad del Acceso a los Servicios de Salud, expuso que al iniciar la gestión del actual Gobierno se propuso como meta contar con cuatro hospitales, y en tan solo un año y cinco meses se superaron las expectativas con seis y, actualmente, está en construcción un séptimo en el altiplano del país.

Para Seguridad Alimentaria y Nutricional, la titular de Segeplan dijo que el Gobierno unió esfuerzos con todos los sectores y lanzó la estrategia Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, con la finalidad de mejorar la nutrición de las familias guatemaltecas.

Agregó que se han implementado programas de hogares comunitarios para niñas y niños, así como de abrigo, protección y atención integral a la niñez. Otro avance, destacó la funcionaria, fue la cobertura del programa de alimentación escolar de los niveles de preprimaria y primaria, para 2.5 millones de estudiantes.

Asistencia del Gobierno llega por medio de cinco hospitales para pacientes con COVID-19

Inversión y empleo

La secretaria de Segeplan remarcó que para Guatemala el empleo y la inversión son prioridades, tomando en cuenta que es la economía más grande de Centroamérica, este aspecto permite ser el centro para crear puestos de trabajo y del desarrollo económico de la región.

En ese contexto, informó que en la última evaluación del Fondo Monetario Internacional (FMI) las perspectivas económicas para el país son favorables, con una contracción económica de solo 1.5 por ciento en el 2020 y un crecimiento económico proyectado de 4.5 por ciento para el 2021, a pesar de la pandemia.

Suscriben convenio intersectorial para atraer inversión y generar empleo

Ambiente

Respecto a la Prioridad Valor Económico de los Recursos Naturales, dijo que para asegurar la adaptación y la mitigación de los efectos causados por el cambio climático, se implementó el Plan de Sostenibilidad, y algunas de sus acciones fue la creación de las fuerzas de tarea regional contra incendios e incentivos forestales, el canje de deuda con la venta de bonos de carbono y la concesión de más de 2 mil 78 licencias ambientales.

Acerca de la Prioridad Fortalecimiento Institucional, Guatemala ha favorecido las acciones que promuevan la rendición de cuentas y el acceso a la transparencia en el uso de los recursos públicos.

En ese sentido, expuso que una de las primeras acciones del presidente Alejandro Giammattei al iniciar su mandato fue establecer la Comisión Presidencial contra la Corrupción. Asimismo, fueron creados 10 portales de transparencia y la plataforma digital del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIPgt) en la que todas las personas pueden conocer en dónde y cómo se ejecuta la inversión.

SNIPgt permite dar seguimiento a proyectos de inversión pública

Foro internacional

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible es la plataforma central de las Naciones Unidas para el seguimiento y la revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobada en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible el 25 de septiembre de 2015.

Del 6 al 15 de julio, en la ciudad de Nueva York son efectuados eventos públicos, laboratorios y eventos especiales en los que Guatemala ha participado activamente por medio de la titular de Segeplan y otros representantes de instituciones públicas y sectores del país.

Guatemala ha presentado informes de Revisión Nacional Voluntaria ante el FPAN en 2017, 2019 y 2021.

Lea también:

Guatemala, presente en Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible

bl/jl/dm

Etiquetas: Objetivos de Desarrollo Sosteniblesecretaria de Planificación y programación de la Presidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021