Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- Como un homenaje a las tradiciones guatemaltecas en el marco de la Cuaresma y la Semana Santa, el pasado 3 de abril se llevó a cabo el lanzamiento de los 10 sellos postales llamados Pentagrama Fúnebre Guatemalteco. Se honran las tradiciones guatemaltecas en esta época del año, que es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El evento tuvo lugar en el Palacio Nacional de Correos y contó con la presencia del ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Díaz; autoridades de la Dirección General de Correos y Telégrafos; de la Nunciatura Apostólica; hermandades; amantes de la filatelia, y devotos católicos.
¡Un homenaje a nuestras tradiciones! 🇬🇹
El 3 de abril de 2025 queda marcado en la historia con el lanzamiento de la colección de 10 sellos postales conmemorativos denominados “Pentagrama Fúnebre Guatemalteco” 🎶💌. pic.twitter.com/CQvkHiXBpI
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 4, 2025
Edición de sellos postales
La nueva colección rinde tributo a la riqueza artística y espiritual de la Semana Santa guatemalteca, en especial a las marchas fúnebres, consideradas una parte esencial del patrimonio procesional del país.
El Taller Nacional de Grabados en Acero produjo estos sellos utilizando tecnologías avanzadas como tinta de seguridad y foil para garantizar su autenticidad y detalle.
Cada minipliego contiene 10 sellos con un valor individual de 5 quetzales, sumando un total de 50 quetzales. También se pusieron a disposición sobres de primer día de circulación y postales conmemorativas. Todo este material puede adquirirse en la Sala Filatélica del Palacio de Correos y Telégrafos.
Desarrollo del evento
El acto oficial incluyó un emotivo concierto de marchas fúnebres a cargo de la banda La Sacra Armonía, dirigida por el maestro Luis Adolfo Pirir Ávila, la cual interpretó las marchas fúnebres plasmadas en los sellos.
En su intervención, el ministro de Comunicaciones expresó:
Nos honra rendir homenaje a esta tradición que enorgullece a nuestro pueblo y que ha sido reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Intangible. Con respeto y admiración presentamos la emisión de sellos postales ‘Pentagrama Fúnebre Guatemalteco’. Este esfuerzo celebra el arte sacro y la música procesional y deja un legado para las futuras generaciones.
Con esta iniciativa, Correos de Guatemala, bajo la dirección del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), refuerza su compromiso con la conservación y promoción del patrimonio cultural, fusionando la tradición filatélica con el simbolismo de la música sacra nacional.
Podría interesarle:
Se acerca la Semana Santa en Guatemala, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
ml/jm/dm