• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Palacio Nacional de la Cultura

Guatemala celebra 199 años de independencia

1 de septiembre de 2020
El presidente Bernardo Arévalo felicitó a la Selección Nacional de Guatemala.

Presidente Arévalo “La Selección nos mostró que somos un pueblo que merece y puede hacer cosas grandes”

1 de julio de 2025
Presidente crea Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales

Presidente crea Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales

1 de julio de 2025
Presidente refrenda vocación democrática del Ejército, que “no se prestará a llamados inconstitucionales”

Presidente refrenda vocación democrática del Ejército, que “no se prestará a llamados inconstitucionales”

1 de julio de 2025
Estas acciones integrales reflejan el esfuerzo del MAGA por mantener un sector avícola sólido, competitivo y libre de enfermedades. / Foto: MAGA.

MAGA refuerza control sanitario con más de 600 licencias de transporte avícola emitidas

1 de julio de 2025
Las orcas fabrican ‘herramientas’ con algas para rascarse unas a otras

Las orcas fabrican ‘herramientas’ con algas para rascarse unas a otras

1 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy martes 1 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro

1 de julio de 2025
Impuesto de Circulación de Vehículos. / Foto: Archivo.

Más de la mitad de los conductores aún no paga el impuesto de circulación

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala celebra 199 años de independencia

Este país centroamericano logró su independencia en 1821, y el 15 de septiembre llega a sus 199 años de conmemoración.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
1 de septiembre de 2020
en CULTURA, Subportada
Palacio Nacional de la Cultura

Palacio Nacional de la Cultura

Ciudad de Guatemala, 1 sep (AGN).– El 15 de septiembre se celebra el Día de la Independencia de Guatemala. Ese mismo día, en 1821, los próceres lograron que el Acta de Soberanía fuera firmada por Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.

En septiembre de ese año llegó un correo desde Chiapas, México, que indicaba que el país se había adherido al Plan de Iguala.

Por esta razón, Gabino Gaínza, que era el representante español en Guatemala, convocó al  Gobierno, universidades, funcionarios y religiosos a un acto en el Real Palacio, donde se leyeron todos los documentos que venían de Chiapas.

El 15 de septiembre de 1821 discutieron sobre la posibilidad de declarar independiente al país, y finalmente aprobaron la Declaración de Independencia con 23 votos a favor y 7 en contra.

La suscripción del documento trajo como consecuencia la independencia del Gobierno de España, que se celebró en un acto en el Real Palacio, en la capital guatemalteca.

Ese día, tras horas de reunión y discusión, doña Dolores Bedoya de Molina, esposa del doctor Pedro Molina Mazariegos, gritó: “¡Viva la independencia!”, en medio de música de marimba y cohetillos.

Han pasado 199 años desde ese hecho histórico y hasta la fecha los guatemaltecos se refieren a este enunciado como el Grito de la Libertad.

Actividades de independencia

El gobernador departamental Carlos Barillas informó en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) que este año, derivado de la pandemia del coronavirus (COVID-19), se realizarán pocas actividades de independencia.

“Este año vamos a conmemorar los 199 años de independencia y prepararnos para los 200 años. Esta será una celebración atípica, derivado de las medidas sanitarias implementadas por la pandemia“, mencionó.

Entre las actividades preparadas para este 14 y 15 de septiembre figuran:

  • palabras del presidente Alejandro Giammattei
  • izada de la bandera
  • tedeum
  • encendido del fuego patrio

“El mensaje del Presidente se realizará en un acto en Palacio Nacional de la Cultura, el cual contará con la participación del Gabinete de Gobierno, embajadores e invitados especiales; al menos 156 personas participarán”, dijo.

El total de asistentes será colocado en tres áreas del Palacio Nacional: el Patio de la Paz, el Salón Banderas y el Salón Banquetes, como parte de las medidas sanitarias.

Al finalizar el discurso presidencial, se realizará el acto del encendido del fuego patrio.

Adicionalmente, se llevarán a cabo ceremonias mayas, ensambles de voces y danzas de forma virtual; mientras que en el Parque Central se realizará el acto de las 21 salvas de artillería y la izada y arriada de la bandera.

AGN bl/lc/dm

Etiquetas: historia de independenciaIndependencia de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021