Ciudad de Guatemala, 16 sept (AGN).- La titular del Ministerio de Economía (Mineco), Gabriela García, informó durante La Ronda de este martes sobre los avances de Guatemala en materia de las ocho barreras no arancelarias identificadas por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) el pasado 1 de abril.
Asimismo, García destacó que el sector público y privado del país llevaron a cabo una serie de reuniones de alto nivel en Washington D.C. para tratar estas barreras que dificultan el proceso de comercio con Estados Unidos, el cual representa el 36 % del comercio exterior de Guatemala.
Al respecto, la funcionaria expresó:
Estas reuniones se enfocaron en la revisión de las barreras no arancelarias orientadas a facilitar el intercambio comercial, los avances a la fecha, así como las acciones que se continúan llevando a cabo para la atención de estas barreras.
Concluye fase técnica de diálogo con USTR. pic.twitter.com/NnqEvOF1zN
— Ministerio Economía (@MINECOGT) September 12, 2025
Reuniones para definir hoja de ruta
La ministra recordó que restas reuniones iniciaron en mayo del presente año, un proceso que permite avanzar en la hoja de ruta definida para que Guatemala solvente las barreras que afectan el proceso de comercio bilateral.
Además, enfatizó sobre la importancia de esta primera fase del proceso:
El cierre de esta fase permitió generar los acuerdos que nos pueden llevar a la eliminación de obstáculos a los flujos comerciales y de inversión entre ambos países.
Ampliación de operaciones de empresas establecidas
Igualmente, la delegación guatemalteca se reunió con empresas que ya operan en el país que están interesadas por ampliar sus operaciones, lo que refleja el avance del país en el mejoramiento continuo de condiciones comerciales.
Un ejemplo de esto es que, en reuniones con representantes de la American Apparel and Footwear Association y National Council of Textile Organizations la respuesta era positiva al expresar que la primera fase técnica ya fue concluida.
Al respecto, la titular del Mineco afirmó:
Cuando teníamos estas reuniones, cuando ya habíamos cerrado la fase técnica de algo con el USTR y arrancábamos la conversación con esa frase, nos decían que eran excelentes noticias.
Se notaba como el abrir esa conversación diciendo ‘acabamos de cerrar esa fase técnica’ era demostrar no solo la intención clara del país por avanzar, sino la seriedad con la que llevamos todo este proceso.
Con esta rigurosa jornada de reuniones de alto nivel con entidades públicas y privadas, el Mineco refleja su claro compromiso con el avances del país en las agrandes cadenas de valor, especialmente, con un socio estratégico como Estados Unidos.
Podría interesarle:
ml/rm