• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra Ruíz

Guatemala aplicará sistema híbrido para retomar clases en 2021

15 de abril de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala aplicará sistema híbrido para retomar clases en 2021

Este sistema incluye clases presenciales y a distancia durante el ciclo escolar.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de abril de 2021
en COVID-19, Educación
Ministra Ruíz

Ministra de Educación, Claudia Ruíz. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 10 oct (AGN).- La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruíz, detalló cual será el proceso de implementación del sistema híbrido que aplicará el Gobierno de Guatemala durante el ciclo escolar 2021.

“Estamos validando el sistema híbrido, que es la forma en la que vamos a atender a los niños durante el ciclo escolar 2021”, expresó la funcionaria.

La ministra señaló que se encuentran en la fase de discusión, análisis y aprobación de los protocolos que serán implementados en este sistema que incluye clases presenciales y a distancia para el ciclo escolar 2021.

“También estamos analizando la estrategia pedagógica que se impulsará, derivado de que hay lugares donde se necesitarán materiales impresos para que los niños tengan en sus clases”, dijo.

Guatemala recurrirá a este sistema debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19) que afectó al país.

Como resultado de esta crisis, el Mineduc decidió suspender las clases presenciales desde el 16 de marzo de este año.

Presidente felicita a la República de China (Taiwán) por su 109 aniversario de fundación

Materiales

Por otro lado, Ruíz también  informó que se trabajará en el diseño de materiales y la utilización de  recursos tecnológicos para el 2021.

“El desafío ahora es la creación de los materiales que serán utilización a distancia y de forma presencial por los estudiantes así como el uso de la tecnología dentro del aula”, expresó.

En el tema tecnológico, el Mineduc busca implementar dentro del aula la utilización de tablets e internet. Además, el uso de estas herramientas educativas se basará en el tablero de alertas de coronavirus.

¡Cómo prevenir el #COVID19!
Lávate frecuentemente las manos; limpia las superficies con agua y jabón; utiliza alcohol en gel y mantén el distanciamiento social. #Mineduc#AGuatemalaNadaLaDetiene#JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/aysi6xpN15

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 10, 2020

Protocolos

Por otro lado, Ruíz indicó que se estableció una mesa de análisis para la creación de los protocolos para el regreso a clases.

La mesa está conformada por 66 docentes de los niveles de preprimaria, primaria, básicos y diversificado.

Entre los protocolos que se incluirán en los centros educativos del país figuran:

  1. para la alimentación escolar
  2. para recibir a los niños en la escuela
  3. sobre el aforo de estudiantes en las aulas y en los establecimientos
  4. para los servicios básicos que se brindan en las escuelas

Lea también:

Crecen exportaciones de productos guatemaltecos hacia la República de China (Taiwán)

AGN bl/lc

Etiquetas: ciclo escolar 2021Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021