Ciudad de Guatemala, 20 ago (AGN).– El Ministerio de Gobernación, por medio de la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, participó este miércoles en una mesa técnica realizada en las instalaciones de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG). La actividad contó con la presencia de representantes de la Comisión de Defensa del Comercio Formal (Codecof), empresarios y autoridades de seguridad.
Durante el encuentro, se promovió el diálogo abierto entre el sector público y privado con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas frente al contrabando y la defraudación aduanera, problemas que continúan afectando la economía nacional y la competitividad de las empresas que trabajan dentro de la legalidad.
Acciones en marcha contra el contrabando
Palencia presentó datos estadísticos que reflejan los avances obtenidos por las fuerzas de seguridad en el combate a estas prácticas ilícitas. Explicó que se han intensificado las supervisiones en las distintas sedes policiales, así como el despliegue de personal en los puestos de control interinstitucional y en las aduanas del país. Estas medidas, subrayó, permiten ejercer un control más efectivo y reducir los espacios de operación del contrabando.
La funcionaria también destacó que la prevención, persecución penal y coordinación interinstitucional constituyen pilares fundamentales para lograr resultados sostenibles en la lucha contra este flagelo.
La viceministra remarcó la importancia de las alianzas con el sector privado, las cuales permiten ejecutar acciones conjuntas que fortalezcan la comunicación estratégica y promuevan la denuncia. Estas sinergias, señaló, son claves para garantizar un entorno de competencia justa, atraer inversión y fortalecer la seguridad económica del país.
De acuerdo con Palencia, el contrabando no solo afecta los ingresos fiscales, sino que también perjudica a los comerciantes formales, por lo que es indispensable mantener un frente común que involucre a todos los actores.
El #Mingob, por medio del Viceministerio de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza continúa estrechando vínculos con sectores económicos para fortalecer el trabajo conjunto. Este día, la Viceministra del ramo, Claudia Palencia sostuvo una reunión con representantes @CODECOF_CIG. pic.twitter.com/MAKXA9R6HW
— MinGob (@mingobguate) August 20, 2025
Capacitación en áreas fronterizas
Otro de los puntos abordados en la reunión fue la necesidad de fortalecer al recurso humano. En ese sentido, Palencia resaltó la importancia de capacitar al personal destacado en fronteras y en las unidades antinarcóticas, con el fin de que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar de manera más eficiente los retos que plantea el comercio ilícito.
La funcionaria explicó que invertir en formación técnica y operativa se traduce en mejores resultados, mayor efectividad y en la consolidación de un modelo de seguridad fronteriza más sólido.
Durante la mesa técnica participaron miembros de la Junta Directiva de la CIG, representantes de Codecof, comerciantes y autoridades de la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos, así como de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica. La presencia de múltiples sectores reflejó el interés común de impulsar un comercio formal y seguro.
Antes de concluir, la viceministra reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con el contrabando. Recordó que existen canales habilitados como la línea 110 de la Policía Nacional Civil, el 1531 del Centro de Anticorrupción Policial y el 1577 de la Línea Antinarcótica.
Compromiso en la lucha
Finalmente, Palencia reafirmó el compromiso institucional de dar continuidad a las estrategias implementadas y fortalecer la cooperación con el sector privado.
Subrayó que únicamente a través de la unión de esfuerzos y la participación activa de la población se podrán generar cambios significativos que protejan el comercio formal y promuevan el desarrollo económico del país.
Lea también:
El MARN sancionará a empresas que contaminan el lago de Atitlán
lr/dc/dm