Ciudad de Guatemala, 3 oct. (AGN).- El Gobierno de Guatemala continúa fortaleciendo las acciones de reintegración de migrantes retornados a través del Plan Retorno al Hogar. Esta estrategia, liderada por el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, busca garantizar un retorno digno y abrir oportunidades de desarrollo para los connacionales.
Según datos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), de enero al 30 de septiembre de 2025 se ha brindado atención a 36 mil 800 personas en el Centro de Atención y Registro de Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas (CAR). Del total, 35 mil 367 son adultos; 950 niñas, niños y adolescentes acompañados, y 483 menores de edad no acompañados.
El plan ofrece de manera gratuita acceso a oportunidades laborales, atención médica y psicosocial, certificación de conocimientos, apoyo a emprendimientos, reintegración escolar, becas y capacitaciones.
Además, durante este año se habilitó el call center 2411-2412 para brindar orientación a quienes deseen incorporarse al programa y se creó el CAR en las instalaciones de Ferrocarriles de Guatemala para vincular a los migrantes con servicios gubernamentales de forma inmediata al retornar desde México o Estados Unidos.
#PlanRetornoAlHogar | Gobierno de Guatemala continúa impulsando la reintegración de migrantes con el Plan Retorno al Hogar. ➡️ https://t.co/f0HvI93gKK pic.twitter.com/W6odOmacFS
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) October 3, 2025
Fases del Plan Retorno al Hogar
Actualmente, el Plan Retorno al Hogar avanza en su fase 2, enfocada en asegurar la dignidad de los retornados.
En los próximos meses se implementará la fase 3, denominada Nuevas Oportunidades, que llevará los beneficios directamente a comunidades con altos índices de retorno mediante diálogos comunitarios que impulsen el desarrollo local y fortalezcan la reintegración social y económica.
Con estas acciones, el Ejecutivo reafirma su compromiso de brindar un acompañamiento integral a las personas migrantes retornadas y de contribuir a que su regreso al país represente una oportunidad de crecimiento personal, familiar y comunitario.
Lea también:
CIV avanza con limpieza de derrumbe en km 67 de la ruta al Atlántico
ca/dc/dm