• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta Karin Herrera participó en el acto de conmemoración del Día Internacional del Migrante. / Foto: Dickens Zamora.

Gobierno recuerda el impacto de la migración en Guatemala y sus realidades

18 de diciembre de 2024
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno recuerda el impacto de la migración en Guatemala y sus realidades

La vicepresidenta Herrera reiteró que los derechos de los migrantes deben ser respetados.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
18 de diciembre de 2024
en Migrantes, NACIONALES, PORTADA, Vicepresidenta
La vicepresidenta Karin Herrera participó en el acto de conmemoración del Día Internacional del Migrante. / Foto: Dickens Zamora.

La vicepresidenta Karin Herrera participó en el acto de conmemoración del Día Internacional del Migrante. / Foto: Dickens Zamora.

Ciudad de Guatemala, 18 dic (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera participó en el acto de conmemoración del Día Internacional del Migrante, evento organizado por el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), en el Palacio Nacional de la Cultura.

Junto a la vicepresidenta Karin Herrera participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez; el procurador de los Derechos Humanos, Alejandro Córdova; el director del Instituto Guatemalteco de Migración, Alfredo Rivera; el secretario ejecutivo de Conamigua, Raúl Berríos, y el líder migrante René Amiel Paniagua.

Por su parte, la vicemandataria Herrera envió un saludo los migrantes guatemaltecos que por distintos motivos han tenido que abandonar el país pero que hoy son recordados por su valentía y por ser los promotores del desarrollo no solo de sus comunidades sino a nivel país a través del envío de remesas.

Los derechos de los migrantes es uno de los temas más preocupantes que hemos estado abordando, que va más allá de los datos y las cifras de los más de 3 millones de guatemaltecos que ya no están con nosotros, pero a quienes se les deben respetar sus derechos como humanos, dijo Herrera.

Desde la @ViceGuatemala y la Autoridad Migratoria, en este Día del Migrante, reconocemos la importancia de implementar políticas seguras que garanticen la protección y dignidad de quienes migran. Un camino seguro es esencial para construir un futuro mejor para todas y todos.… https://t.co/iOIBsphv6z

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) December 18, 2024

Trabajo conjunto con todos los sectores

Asimismo, la Vicepresidenta reconoció que es importante que todos los sectores trabajemos unidos para impulsar la solidaridad con la niñez y adolescencia no acompañada, especialmente por la migración derivada de altos porcentajes de pobreza.

Guatemala es parte del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y, por primera vez, cuenta con una Política Migratoria, porque es importante la implementación efectiva y hacer que funcione, comentó la vicemandataria.

Además, dio a conocer que el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo indicó que 10 de los 340 municipios del país tienen una alta actividad migratoria y otros 25 municipios en muy alta, que se encuentran en los departamentos de Huehuetenango, Quetzaltenango, San Marcos, Chiquimula y Jutiapa.

En el marco del Día Internacional del Migrante, reafirmamos nuestro compromiso de velar por la dignidad, los derechos humanos y el bienestar de las personas migrantes.#DíaInternacionalDelMigrante pic.twitter.com/lyrQmPPqmb

— CONAMIGUA (@conamigua1) December 18, 2024

Migrantes son verdaderos héroes

Así también, Raúl Berríos, secretario ejecutivo de Conamigua, expresó que conmemorar este día tiene un importante significado para la institución a su cargo, porque los migrantes son unos verdaderos héroes del país.

Acá, existen instituciones comprometidas para trabajar de la mano con nuestros héroes migrantes en el extranjero, pero sobre todo con las familias en las comunidades de origen, expresó Berríos.

Por ello, aseguró que el Estado debe generar programas de desarrollo económico en las comunidades con pertinencia intercultural, articular esfuerzos de forma conjunta entre los organismos Ejecutivo y Legislativo, sector privado y sociedad civil, para reducir la migración irregular.

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA-, en conmemoración del Día Internacional del Migrante, exhaltando el valor de nuestros migrantes para poner en alto el nombre de Guatemala. pic.twitter.com/k4KHFAgN9t

— CONAMIGUA (@conamigua1) December 18, 2024

Fortalecimiento en áreas rurales

También, aseguró que Conamigua ha trabajado en el fortalecimiento de las áreas rurales para reafirmar su compromiso a través de políticas públicas migratorias para evitar la migración de forma irregular y como institución cuentan con 31 sedes departamentales que atienden con pertinencia intercultural.

Contamos con 31 sedes departamentales de Conamigua que están atendiendo en idiomas materno, como ‘mam’, ‘k’iche” y ‘q’eqchi’, y trabajamos en un modelo de atención a la victima migrante, dijo.

Le puede interesar:

Presentan fases de recuperación del Aeropuerto Internacional La Aurora

em/dc

Etiquetas: ConamiguaDia Internacional del Migrantevicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021