• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Naciones Unidas ha destacado la relevancia de su trabajo, proclamando en 2006 el 29 de noviembre como el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos. / Foto: Alex Jacinto.

Gobierno reconoce a defensoras de derechos humanos en su día

29 de noviembre de 2024
Exportación de productos guatemaltecos en Puerto Quetzal. / Foto: Mineco.

Estos son los productos agrícolas guatemaltecos a los que ya aplica el acuerdo arancelario con EE. UU.

17 de noviembre de 2025
Gana el "No" en el referendo impulsado por el presidente Noboa. / Foto: Consejo Nacional Electoral de Ecuador.

Ecuador dice “No” al objetivo de Noboa de una nueva constitución y bases militares extranjeras

17 de noviembre de 2025
La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán por la Presidencia de Chile en una segunda vuelta el 14 de diciembre. / Foto: Servicio Electoral de Chile.

Jara y Kast: las claves de la primera vuelta en Chile

17 de noviembre de 2025
Por medio de actividades lúdicas, promueven el idioma "k'iche'". / Foto: MCD.

Estudiantes de Totonicapán aprenden el idioma “k’iche'” a través del juego y la recreación

17 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad del país han propinado un impacto contundente al narcotráfico. / Foto: Mingob.

Más de mil 790 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

17 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro llegará a Cobán, Alta Verapaz. / Foto: Analí Camey.

Cobán celebrará los logros de su juventud y el éxito de Becas por Nuestro Futuro

17 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza conocimientos sobre lactancia materna. (Foto: MSPAS)

Refuerzan conocimientos sobre lactancia materna en la Dirección de Servicios de Salud del Área Central

17 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 16 de noviembre 2025

16 de noviembre de 2025
PNC detiene a cinco presuntos secuestradores en Retalhuleu./Foto: PNC.

PNC captura a cinco supuestos secuestradores y rescata a víctima en Retalhuleu

16 de noviembre de 2025
Marcha en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito. / Foto: DT-PNC,

PNC desfila en un llamado a conducir siempre con precaución

16 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario desarrolló un operativo de identificación de reos en Quetzaltenango./Foto: DGSP.

Constatan identidad de reos en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel

16 de noviembre de 2025
Estand representativo de Carlos Mérida en el Festival de las Flores recibe reconocimiento./Foto: Inguat.

Inguat recibe reconocimiento por su estand en el Festival de las Flores inspirado en Carlos Mérida

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno reconoce a defensoras de derechos humanos en su día

Las defensoras de derechos humanos desempeñan un papel crucial en la sociedad, visibilizando injusticias, combatiendo la impunidad y fortaleciendo los procesos democráticos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
29 de noviembre de 2024
en Galería Foto, Mujer, Subportada
Naciones Unidas ha destacado la relevancia de su trabajo, proclamando en 2006 el 29 de noviembre como el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos. / Foto: Alex Jacinto.

Naciones Unidas ha destacado la relevancia de su trabajo, proclamando en 2006 el 29 de noviembre como el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos. / Foto: Alex Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 29 nov. (AGN).- En el marco del Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) llevó a cabo un acto conmemorativo en el que participaron la vicepresidenta Karin Herrera y el comisionado Carlos Amézquita.

Este evento resaltó la importancia del trabajo realizado por mujeres comprometidas con la promoción y protección de los derechos humanos. Durante el acto, la Copadeh reconoció el trabajo de cuatro colectivos de mujeres que luchan por la justicia y la dignidad:

  • Asociación para la Justicia y Reconciliación (AJK Tx’umil): Integrada por víctimas y sobrevivientes del conflicto armado interno, busca el reconocimiento de los derechos de las víctimas y la verdad histórica de los hechos que afectaron a la población indígena.
  • Colectiva Mujeres Flor de Maguey: Fundada en 2010, acompaña casos de genocidio y violencia sexual en municipios de Quiché, promoviendo la justicia para que estos crímenes no se repitan.
  • Colectiva Jalok: Mujeres q’eqchi’ que participaron en el emblemático Caso Sepur Zarco, un referente global en acceso a la justicia y defensa de los derechos humanos.
  • Colectiva Mujeres Valientes: Conformada por sobrevivientes de violencia sexual en la región ixil, surgió tras el histórico fallo de 2013 que declaró culpable de genocidio a un expresidente de facto.

Las defensoras de derechos humanos desempeñan un papel crucial en la sociedad, visibilizando injusticias, combatiendo la impunidad y fortaleciendo los procesos democráticos. Su labor incluye la promoción de derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales, así como la lucha contra la pobreza, el desarrollo sostenible y la reconstrucción de la paz.

En el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, la vicepresidenta @KarinHerreraVP y la @copadehgt reconocieron a las valientes mujeres que luchan por la justicia, la paz y la igualdad.

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) November 29, 2024

Retos y reconocimiento internacional

El comisionado Amézquita destacó el compromiso del Gobierno con la memoria histórica y el resarcimiento de las víctimas, a través de programas de dignificación que buscan avanzar hacia una sociedad libre de violencia y discriminación.

A pesar de su significativa contribución, las defensoras de derechos humanos enfrentan amenazas, acoso y restricciones que ponen en riesgo su seguridad y libertad. Naciones Unidas ha destacado la relevancia de su trabajo, proclamando en 2006 el 29 de noviembre como el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos. Esta fecha reconoce la valentía y dedicación de las mujeres, quienes defienden los derechos humanos, especialmente en contextos adversos.

Esta conmemoración reafirma la voluntad del Gobierno de garantizar que todas las niñas y mujeres puedan vivir con dignidad y libres de violencia.

Reconocen a defensoras de derechos humanos en el Patio de la Paz. / Foto: Noé Pérez y Dickéns Zamora.

1 de 20
- +

Lea también:

Vicepresidenta Karin Herrera participa en lanzamiento del programa Volvamos al parque

lr/dc/dm

Etiquetas: DefensorasSepur Zarco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021