Ciudad de Guatemala, 3 abr. (AGN).- El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y la Embajada de Guatemala en Washington D. C., se encuentra en contacto con autoridades estadounidenses para comprender el alcance que tendrán los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, que en el caso de Guatemala serán del 10 % desde este sábado, 5 de abril.
Según el mandatario estadounidense, los nuevos aranceles se aplican a países con los que Estados Unidos tiene mayores déficits comerciales. En tanto, Guatemala y los demás países miembro del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA) recibieron una imposición arancelaria del 10 % (la mínima entre los montos presentados por Trump), a excepción de Nicaragua, al que aplicará el 18 %.
Estados Unidos tomó esta decisión bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977.
En consecuencia, el Minex indicó que 19 años después de la entrada en vigor del tratado (DR-CAFTA), Guatemala sigue firmemente comprometida con los valores inherentes al mismo.
Subrayó al igual que Guatemala buscará aprovechar las potenciales oportunidades que este nuevo contexto presenta.
Mientras tanto, la Presidencia de la República y el Ministerio de Economía mantienen comunicaciones con el sector privado guatemalteco, así como con socios comerciales de la región.
Con ello, el Gobierno de Guatemala reiteró su compromiso con el sector exportador, incluyendo gremiales, asociaciones, cooperativas y organizaciones productivas locales e indígenas. Además, aseguró que impulsará las medidas oportunas para generar oportunidades para la transformación económica del país, garantizando que Guatemala siga siendo un socio confiable y competitivo para nuestros socios comerciales en los EE. UU.
El Gobierno de Guatemala informa sobre los nuevos aranceles impuestos por los Estados Unidos.#Comunicado 🔗 https://t.co/Cuv0OJtxPn pic.twitter.com/jFtFAlBFCf
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 3, 2025
Guatemala y Estados Unidos
Guatemala y Estados Unidos mantienen 176 años de relaciones diplomáticas. En este sentido, el Minex destacó que el gobierno del presidente Arévalo ha trabajado estrechamente con el Gobierno de EE. UU. para asegurar que las relaciones bilaterales sigan siendo constructivas, como quedó reflejado durante la visita del secretario de Estado Marco Rubio.
El intercambio comercial actual entre ambos países favorece a Estados Unidos, ya que los registros revelan que Guatemala exportó 4 mil 614 millones de dólares a Estados Unidos e importó 10 mil 545 millones en 2024.
Podría interesarte:
Armas, drogas y capturas: así cayó la banda “Los Gatos” en un golpe de la PNC
dc/dm