• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gira departamental para informar sobre gestión integral de residuos continua en el oriente del país

Gira departamental sobre gestión integral de residuos continúa en oriente del país

27 de abril de 2023
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gira departamental sobre gestión integral de residuos continúa en oriente del país

A partir de agosto de 2023, la separación de desechos debe ser secundaria; es decir, papel y cartón, vidrio, plástico, metal, multicapa y otros.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de abril de 2023
en Medio Ambiente, Subportada
Gira departamental para informar sobre gestión integral de residuos continua en el oriente del país

Gira departamental para informar sobre gestión integral de residuos continua en el oriente del país. / Foto: Copresam.

Ciudad de Guatemala, 27 abr (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) continúan la gira departamental para informar sobre la gestión integral de residuos, que esta semana se lleva a cabo en el oriente del país.

Dicha gira llegará a 14 departamentos. En los lugares se impartirán dos talleres sobre el Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes, uno teórico y otro práctico.

Esta semana los departamentos visitados, según la agenda programada, son:

  • Chiquimula, jueves 27 de abril
  • Zacapa, viernes 28 de abril

#164-2021 👉 10 municipalidades realizaron trabajos y ejercicios grupales sobre los procesos de gestión de los residuos y desechos sólidos, se trata de municipios que tienen influencia en la cuenca del río Motagua. Actividad de COPRESAM, @marngt y Comisión contra la Corrupción pic.twitter.com/ZG3Gq99GYj

— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) April 21, 2023

Sobre la capacitación

El taller de información es denominado Por un Motagua vivo y sano, con el cual buscan socializar el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes con las municipalidades del país.

Esta gira continuará el resto del año hasta llegar a los 340 municipios. Asimismo, su objetivo es informar sobre la importancia del reglamento y la separación del material orgánico e inorgánico.

A partir de agosto de 2023, la separación debe ser secundaria; es decir, papel y cartón, vidrio, plástico, metal, multicapa y otros. Por ello, desde ese momento se podrá imponer sanciones desde uno hasta 40 salarios mínimos a quien incumpla.

El documento también establece talleres sobre normas sanitarias y ambientales que deben aplicarse para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes.

Con ello, se pretende asegurar la protección de la salud humana y evitar la contaminación del ambiente.

#164-2021 👉 10 municipalidades realizaron trabajos y ejercicios grupales sobre los procesos de gestión de los residuos y desechos sólidos, se trata de municipios que tienen influencia en la cuenca del río Motagua. Actividad de COPRESAM, @marngt y Comisión contra la Corrupción pic.twitter.com/64fyAJ9dz6

— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) April 21, 2023

Primer taller

El lanzamiento y primer taller de esta capacitación se realizó el 21 de abril en un hotel de la ciudad capital. actividad participaron representantes de 10 municipalidades del departamento de Guatemala.

Durante el evento, los asistentes formaron mesas de trabajo para analizar la importancia de la buena gestión de los desechos y conocer más sobre las herramientas que el MARN brinda para facilitar los procesos, como los planes municipales para la gestión integral de residuos y desechos sólidos.

#164-2021 👉 10 municipalidades realizaron trabajos y ejercicios grupales sobre los procesos de gestión de los residuos y desechos sólidos, se trata de municipios que tienen influencia en la cuenca del río Motagua. Actividad de COPRESAM, @marngt y Comisión contra la Corrupción pic.twitter.com/JbAvBj8bzq

— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) April 21, 2023

Marlen Campos, técnica ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Guatemala, calificó de positiva esta estrategia, ya que contribuye al fortalecimiento de sus capacidades para la elaboración de planes de gestión de desechos sólidos.

Estamos complacidos. Estos eventos demuestran un compromiso de abordaje de un desafío estructural que requiere de un trabajo integral, esfuerzos como este son clave para acompañar a los gobiernos locales para que definan sus propias hojas de ruta para cumplir con lo establecido, expresó Ana María Díaz, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Guatemala.

En tanto, el titular de la cartera de Ambiente dijo que esta estrategia forma parte del Plan Operativo 2023 del MARN, del cual ya se han dado pasos significativos para su cumplimiento, este es práctico y participativo, pues ha permitido acercamientos entre el Gobierno central y las comunas.

Esta iniciativa también cuenta con el apoyo de la Comisión Presidencial contra la Corrupción y de cooperación internacional.

Lea también:

Primera Expo Becas 2023 se desarrolla en Chiquimula

bl/lc/dm

Etiquetas: Copresamgira de desechos sólidosMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021