Ciudad de Guatemala, 25 oct (AGN).- El Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS) celebró su Quinta Reunión Ordinaria del año, en la que se dio seguimiento a diversos temas de interés social y se reafirmó el compromiso institucional del Gobierno de Guatemala con la protección de la niñez y la juventud.
Durante la jornada, se instruyó a los comités departamentales para la prevención y erradicación del trabajo infantil (los Codepeti), con el propósito de fortalecer la implementación de acciones en los territorios y avanzar en la lucha contra este problema social.
La vicepresidenta de la República, doctora Karin Herrera, instruyó al Ministerio de Desarrollo Social y al Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve) para que se convoque, en el menor tiempo posible, a las autoridades y jurídicos de las instituciones involucradas para atender las observaciones de la Procuraduría General de la Nación (PGN), con el fin de agilizar la aprobación de la Política Nacional de la Juventud.
Acerca de la función del GEDS, la Vicepresidenta expuso:
El Gabinete Específico de Desarrollo Social es un espacio de coordinación, articulación y gestión de acciones destinadas a la protección social.
La responsabilidad y la voluntad política de cada institución deben reflejarse en acciones concretas que coadyuven a que la Política Nacional de la Juventud sea aprobada.
En la 5a reunión del #GEDS, dirigida por la vicepresidenta Karin Herrera, la SVET presentó la Ruta de Atención a Niñas Embarazadas, una herramienta interinstitucional que garantiza atención integral y digna para las niñas en esta situación. 💙
👉 https://t.co/bRc2KbNxw2 pic.twitter.com/MTBUP6JOGJ
— Secretaría SVET (@secretariasvet) October 25, 2025
Avances en Política Pública de Desarrollo
La reunión también permitió conocer avances en la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia, entre ellos la presentación de su nueva imagen y del estudio de costeo de la inversión en primera infancia, elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).
Además, la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) expuso los lineamientos para la implementación de las Unidades de Género, mientras que la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) presentó la actualización de la Ruta de Atención Integral a Niñas y Adolescentes Embarazadas menores de 14 años, víctimas de violencia sexual.
Al cierre del encuentro, la vicepresidenta Herrera destacó la importancia del trabajo conjunto, que permite el avance de la agenda social del país.
Lea también:
ca/rm/dm













