• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

Del total de agricultores que optaron por el crédito, el 66.32 % corresponde a pequeños productores.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de noviembre de 2025
en Agricultura
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 14 nov. (AGN).- El programa Crédito Tob’anik, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), continúa ampliando su alcance. Según datos del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), hasta el 13 de noviembre se registran 383 beneficiarios, entre pequeños y medianos productores agrícolas, quienes reciben financiamiento con tasas más favorables para fortalecer sus actividades productivas.

El MAGA trasladó la totalidad del fondo asignado al programa, equivalente a 500 millones de quetzales, al CHN, para que la institución bancaria lo canalice hacia cooperativas y entidades financieras autorizadas. Hasta la fecha, ya son 10 las organizaciones encargadas de otorgar los créditos en todo el país, facilitando el acceso a recursos económicos destinados a mejorar los ciclos de producción y apoyar la economía rural.

Perfil de los productores beneficiados

El programa ha llegado de manera significativa a pequeños agricultores. Del total de personas atendidas, el 66.32 % corresponde a pequeños productores, mientras que el 33.68 % son medianos, porcentajes que reflejan el enfoque del fondo hacia quienes más necesitan acceder a financiamiento accesible para sostener o ampliar su producción.

El Crédito Tob’anik se consolida como un motor del desarrollo agrícola nacional, destinando 500 millones de quetzales para que siempre tengamos productos frescos y que el campo crezca. 🚜https://t.co/p2Ii46zECl

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) October 31, 2025

Cultivos con mayor demanda

Entre las principales actividades agrícolas impulsadas con los créditos de Tob’anik, destacan los cultivos de café, maíz blanco y maíz amarillo.

Actualmente, 106 agricultores de café ya cuentan con financiamiento, lo que convierte a este cultivo en el de predominio dentro del programa. Le siguen 56 productores de maíz blanco y 23 de maíz amarillo, reflejando la importancia de estos granos básicos en la seguridad alimentaria y en la economía del país.

En cuanto a la distribución territorial, el departamento del Quiché encabeza la lista con 55 beneficiarios, convirtiéndose en la región con mayor número de productores que accedieron a estos fondos. Este avance demuestra el impacto que el programa está teniendo en áreas donde la actividad agrícola es uno de los pilares económicos.

Tob’anik, un apoyo para la producción

El Crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores que enfrentan obstáculos para acceder a financiamiento tradicional. Con intereses más bajos, el programa busca dar sostenibilidad a las producciones, mejorar ingresos familiares y fortalecer el desarrollo rural, generando oportunidades para cientos de familias que dependen directamente del trabajo en el campo.

Con el avance registrado, Tob’anik continúa posicionándose como un motor para el crecimiento del sector agrícola guatemalteco.

Lea también:

Ministro de Gobernación advierte cero tolerancia a actos de violencia en torno al partido Guatemala vs. Panamá

lr/dc/dm

Etiquetas: agricultoresCrédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021