• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El físico suizo Christoph Gerber, coinventor del microscopio de fuerza atómica, durante una entrevista con la Agencia Efe este martes. / Foto: EFE Mariam A. Montesinos.

Físico vislumbra la unión de la nanotecnología con la inteligencia artificial

9 de julio de 2023
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

24 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
De acuerdo con los registros policiales, alias "Cartoon" o "Enano" es un miembro activo de una clica del "Barrio 18". / Foto: PNC.

Capturan en Coatepeque a peligroso sicario del “Barrio 18”

24 de octubre de 2025
Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

24 de octubre de 2025
Mides habilita comedor social número 109 en La Blanca, San Marcos./Foto: Mides.

Mano a Mano: a tan solo un comedor social de alcanzar la meta presidencial

24 de octubre de 2025
Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

24 de octubre de 2025
Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios de Totonicapán

24 de octubre de 2025
La ONU cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo y en medio de una profunda crisis de financiación.

La ONU cumple 80 años en medio de una crisis de financiación y con nuevos retos a la vista

24 de octubre de 2025
Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Físico vislumbra la unión de la nanotecnología con la inteligencia artificial

El coinventor del microscopio de fuerza atómica a partir de sonda de barrido advierte el cercano avance con la IA.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
9 de julio de 2023
en INTERNACIONALES
El físico suizo Christoph Gerber, coinventor del microscopio de fuerza atómica, durante una entrevista con la Agencia Efe este martes. / Foto: EFE Mariam A. Montesinos.

El físico suizo Christoph Gerber, coinventor del microscopio de fuerza atómica, durante una entrevista con la Agencia Efe este martes. / Foto: EFE Mariam A. Montesinos.

Zamora (España), 4 jul (EFE).- El físico de la Universidad suiza de Basilea, Christoph Gerber, coinventor del microscopio de fuerza atómica desarrollado a partir de la técnica de sonda de barrido o efecto túnel, advirtió de que, al igual que el hito que supuso ese instrumental para el desarrollo de la nanotecnología, en un futuro próximo se va a producir otro hito exponencial con la combinación de nanotecnología e inteligencia artificial.

Gerber participa en Zamora, España, en la conferencia Fuerzas y Túnel, que reúne a 140 microscopistas e investigadores llegados principalmente de universidades e institutos científicos de España y Portugal. Concedió una entrevista a EFE en la que subrayó el avance que ha supuesto la microscopía de sonda de barrido. Este instrumento es una especie de escáner del nanomundo con aplicaciones en distintos ámbitos científicos.

Impacto transversal

En cuanto a la contribución de la microscopía de sonda de barrido descubierta hace cuatro décadas al avance de la tecnología, dijo:

Ha tenido un impacto tremendo porque este tipo de vista microscópica va más allá y tiene un efecto transversal en diferentes disciplinas como la física, la biología, la química o la medicina. Hay diferentes aplicaciones y el impacto es dramático porque la sensibilidad, la precisión que tienen los test, es mil o diez mil veces mejor, en química o en biología.

Además, esta rama ha influido en el campo de la medicina. Al respecto, indicó:

En medicina, de momento, el efecto se ha visto sobre todo en el diagnóstico, ya que puede ser muy importante tener un diagnóstico muy rápido para poder empezar una terapia. Pero eso es solo un aspecto, en el futuro puede tener un impacto mucho mayor en la medicina.

El oro coloidal disuelve la nanotecnología.
Dr. David Nixon pic.twitter.com/Yr2VRiGeuZ

— Ricardo De Spirito Balbuena. (@elzorrotacneno) June 25, 2023

Aceleración de diagnóstico

Seguidamente, mencionó que la microscopía de sonda de barrido ha reducido los tiempos para detección de infecciones bacterianas. Así se refirió a ello:

Lo que ha mostrado el desarrollo es que el diagnóstico se puede reducir a diez minutos, lo que lo hace más rápido y que puedan empezar la terapia mucho más pronto. Esa es la importancia que tiene. Por ejemplo, si tienes una infección y antes necesitabas 72 horas para obtener un resultado y poder empezar una terapia, con esta tecnología se reduce a minutos ese diagnóstico en infecciones bacterianas.

También abordó el rol que tendrá la nanotecnología en un futuro.

Miras hacia atrás, hace 30 años cuando comenzó esta tecnología de microscopios y entonces empezó el nanomundo y la nanotecnología y la industria asociada a ella. Esa industria hoy en día tiene ya 250 billones de dólares (estadounidenses) de beneficio generado por la nanotecnología y sigue creciendo. Va a más porque la industria de los semiconductores ha ido más lejos y se ha desarrollado. Puedes imaginar dónde te puede llevar esto en el futuro.

Más de la mitad de los conductores muertos en 2022 en España tomaron alcohol, drogas o psicofármacos.https://t.co/ilznYYtdjw pic.twitter.com/AOgLqAZ1nB

— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 4, 2023

El futuro de la nanotecnología

Para finalizar, habló acerca de cómo se puede casar la nanotecnología con la inteligencia artificial.

Si se combina nanotecnología con inteligencia artificial eso va a ser otro hito exponencial. Estamos hablando del principio de esto, de integrar la inteligencia artificial con la nanotecnología, lo que va a tener un impacto aún mayor.

Puede interesarle:

Fenómeno de El Niño puede acentuar la inseguridad alimentaria y las infecciones

dc/dm

Etiquetas: Inteligencia artificialinternacionalesnanociencia y nanotecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021