Ciudad de Guatemala, 5 jul (AGN). – Como parte de la promoción de los idiomas mayas y su preservación, la Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua) ha agregado actividades con autores mayas indígenas a su calendario.
Entre los eventos se encuentra la presentación Poéticas bilingües para resistir al olvido, el próximo jueves 10 de julio a las 17:00 horas. En la actividad, tres poetas dialogarán desde idiomas t’zutujil y garífuna, usando sus idiomas como punto de partida para la creación literaria y la resistencia frente a la discriminación.
Xaime Martínez, premio Nacional de Poesía Joven de España 2019, reflexionará con demás autores de lo que se pierde en las traducciones de un texto.
Al igual, se tendrán presentaciones de libros como: Racismo, genocidio y nación; El racismo no ha muerto, y la revista Diálogos número 6, este sábado 5 de julio a las 18:00 horas en la sala Humberto Ak’abal.
El lunes 7 se tendrá la presentación del libro Nik, el cero Maya, de José Mucía Batz; el jueves 10 el de Lenguas Vivas, de varios autores, y el sábado 12 la Colección Aq’ab’al.
Editoriales mayas
La editorial Cholsamaj, ubicada en los estands 65 y 66, ofrece toda variedad de libros en idiomas mayas y sus traducciones. Entre ellos Historias, Cuentos y Poesía Kaqchikel; Los Mayas y su Astronomía; La cuenta Maya de los días, entre otros.
En el estand de la editorial Maya Wuj, en el número 109, también se encuentra larga variedad de libros en idiomas mayas entre apoyo docente, calendario, caligrafía, cuentos, cultura, clásicos, lecturas bilingües, entre otros.
Lea también:
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad
ca/dc