Ciudad de Guatemala, 10 abr (AGN).- Este 10 de abril se lleva a cabo el último día de la Feria Nacional del Empleo impulsada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).
Esta feria se llevó a cabo en los 22 departamentos del país con el objetivo de conectar a quienes buscan empleo con oportunidades laborales que les permitan mejorar sus condiciones de vida.
Miles de guatemaltecos asistieron a estas ferias en todo el país con la esperanza de encontrar un empleo que cuente con condiciones dignas y seguras y qué mejor para ello que con empresas aliadas al Mintrab.
🎡Dafne ya lo hizo, ahora te toca a ti
Ella asistió a la Feria Nacional de Empleo 2025 y aprovechó cada oportunidad: tuvo entrevistas con distintas empresas 🤝, aplicó a varias plazas 💼 y se fue motivada a seguir construyendo su futuro#MintrabAvanza⏩#ElPuebloDignoEsPrimero✨ pic.twitter.com/hzBrUmVKMl
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) April 10, 2025
La feria en cifras
La ministra de Trabajo, Miriam Roquel, compartió este jueves en la Ronda los números que muestran el éxito de las distintas etapas de la Feria Nacional de Empleo en los 22 departamentos, los cuales se desglosan así:
- Alta Verapaz: participaron 325 interesados, 22 empresas y 205 plazas.
- Baja Verapaz: acudieron 199 personas, 23 empresas y 132 plazas vacantes.
- Chimaltenango: 520 asistentes, 32 empresas y 312 vacantes.
- Chiquimula: 167 personas acudieron, 26 empresas y 311 vacantes.
- El Progreso: 250 asistentes, 18 empresas y 397 puestos de trabajo.
- Escuintla: acudieron asistieron 520 interesados, 67 empresas y 1310 plazas.
- Huehuetenango: participaron 295 personas, 40 empresas y 400 vacantes.
- Izabal: 300 asistentes, 25 empresas y 203 empleos.
- Jalapa: acudieron 301 interesados, 15 empresas y 173 puestos de trabajo.
- Jutiapa: participaron 150 personas, 17 empresas y 337 plazas.
- Petén: acudieron 210 personas, 33 empresas y 279 vacantes.
- Quetzaltenango: participaron 601 interesados, 45 empresas y 633 puestos de empleo.
- Quiché: 277 asistentes, 28 empresas y 304 puestos.
- Retalhuleu: 200 interesados, 23 empresas y 307 plazas.
- Sacatepéquez: 926 asistentes, 47 empresas y 2100 vacantes.
- San Marcos: 295 asistentes, 23 empresas y 256 empleos.
- Santa Rosa: 190 asistentes, 23 empresas y 372 puestos.
- Sololá: 207 asistentes, 25 empresas y 471 plazas.
- Suchitepéquez: 250 asistentes, 18 empresas y 252 empleos.
- Totonicapán: 188 asistentes, 15 empresas y 174 plazas vacantes.
- Zacapa: 300 asistentes, 40 empresas y 391 puestos.
- Guatemala: debido a que la feria se sigue desarrollando no se conoce con exactitud el número de participantes, pero 158 empresas participan en la feria las cuales tienen más de 5 mil plazas laborales disponibles.
Aún queda tiempo para participar
En total, se suman más de 14 mil 900 oportunidades laborales que representan el desarrollo económico y profesional de igual número de guatemaltecos que buscan cada día una herramienta para proveer el sustento a su familia y mejorar sus condiciones de vida.
El Mintrab invita a la población a asistir en las pocas horas que quedan de la Feria Nacional del Empleo que se desarrolla en el salón 8 del Parque de La Industria hasta las 16:00 horas.
Además de encontrar oportunidades de empleo para todos los guatemaltecos sin importar su condición, también hay estands del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) para informarse sobre las becas que esta institución brinda para capacitarse y mejorar la empleabilidad.
Asimismo, hay espacios informativos de los diferentes programas sociales que el Mintrab ofrece.
Estos son esfuerzos del Mintrab para propiciar condiciones laborales dignas a los guatemaltecos y con esto promover el desarrollo económico del país.
Lea también:
Así avanzan las mesas de trabajo entre el Mineduc y el sindicato de trabajadores
ml/dm