• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Familias rurales aprenden a fortificar recetas tradicionales de fin de año

Familias rurales aprenden a fortificar recetas tradicionales de fin de año

14 de diciembre de 2022
Estudiantes de la escuela Gumarkaah, de Santa Cruz del Quiché, visitaron el Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Gilber García)

Mi Escuela Viaja al Museo lleva a estudiantes de Quiché a explorar museos de la capital

27 de julio de 2025
Provial refuerza su presencia en carretera durante las fiestas agostina./Foto: Provial.

Guatemala refuerza la seguridad vial durante las fiestas agostinas

27 de julio de 2025
La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto. / Foto: MAGA

MAGA y KOPIA fortalecerán la agricultura en el corredor seco

27 de julio de 2025
Impulsan los derechos de los usuarios de tarjetas de crédito. / Foto: archivo.

Diaco llevará a cabo su feria informativa sobre las tarjetas de crédito

27 de julio de 2025
El Gran Colisionador de Hadrones del CERN. / Foto: Fundación Aquae.

El CERN avanza para entender por qué hay más materia que antimateria en el universo

27 de julio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Investigaciones precisas permiten desarticular redes criminales / Foto: PNC

PNC intensifica acciones contra estructuras de la mara 18 y logra recaptura de extorsionistas

26 de julio de 2025
Las autoridades informaron que la aeronave se encontraba realizando maniobras de taxeo y traslado en tierra antes del despegue. / Foto: DGAC

DGAC abre investigación por incidente con avioneta en aeródromo de Quetzaltenango

26 de julio de 2025
Cada día más de mil 500 vehículos cruzan esta estructura, lo que pone de manifiesto su relevancia. / Foto: CIV

Reparan puente Chixoy para mejorar tránsito entre Alta Verapaz y Quiché

26 de julio de 2025
Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

26 de julio de 2025
Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

26 de julio de 2025
Primera dama con beneficiarios del centro de Mis Años Dorados de zona 1 recuperado a finales de 2024. / Foto: SOSEP.

Doctora Lucrecia Peinado sobre los abuelos: “Son el abrazo que nunca se va y el legado que siempre nos guía”

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Familias rurales aprenden a fortificar recetas tradicionales de fin de año

El MAGA busca promover la incorporación de productos naturales que se cosechan en los huertos familiares para garantizar la seguridad alimentaria en el país.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
14 de diciembre de 2022
en Alimentación, NACIONALES, Seguridad alimentaria
Familias rurales aprenden a fortificar recetas tradicionales de fin de año

Preparación de recetas tradicionales de fin de año. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 14 dic (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de los Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (Cader), compartió conocimientos a familias rurales para fortificar recetas tradicionales de fin de año. 

La actividad estuvo a cargo de las educadoras para el Hogar Rural del MAGA, quienes brindaron asesoría a las familias, para que innoven en recetas como ponche y tamal. 

En ese sentido, el objetivo de la capacitación es que se incorporen o sustituyan ingredientes para que las recetas sean nutritivas y a bajo costo. 

Además, se busca promover la incorporación de productos naturales que se cosechan en los huertos familiares para garantizar la seguridad alimentaria.

Familias rurales mejoran su nutrición al transformar recetas tradicionales

Lee la nota completa 👇
📰 Sala de Prensa https://t.co/d4o9ZeWGxl
🌐 Web MAGA https://t.co/eJFTNvLzkP pic.twitter.com/ldobKCHctX

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) December 14, 2022

Innovación en las recetas

Las familias que participaron en estas actividades aprendieron a incorporar ingredientes como moringa, harina de maíz, soya y diferentes frutas para la elaboración de platillos de fin de año. 

Con estos cambios, las familias podrán reducir costos. Esto se debe a que la moringa, el tomate, el maíz y algunas frutas son cultivadas en huertos familiares o comunales. 

De esa forma, los beneficiarios tendrán la oportunidad de invertir en otros artículos y celebrar las fiestas con alimentos nutritivos y deliciosos. 

De esa cuenta, las educadoras informaron que con los cambios en las recetas solo se pretende aumentar los nutrientes y no cambiar el sabor característico de cada uno. 

Productores de hortalizas en Jutiapa sacan provecho del moderno centro de acopio

Lee la nota completa 👇
📰 Sala de Prensa https://t.co/9Lcq1MhvgL
🌐 Web MAGA https://t.co/ud63NsRBo1 pic.twitter.com/rxEuRvh5Mo

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) December 14, 2022

Sobre los beneficios

Yadira Solís, educadora para el Hogar Rural de Pueblo Nuevo, Suchitepéquez, dio a conocer que ciertas harinas mantienen el sabor de los platillos y ofrecen las vitaminas necesarias para niños y adultos.  Además, son de gran beneficio para las personas que tienen problemas de desnutrición. 

Del mismo modo, informó que otra de las recetas que representa una fuente de vitaminas es el ponche de frutas; especialmente con la modificación de la receta que incluye moringa y hoja de chaya. Ambos productos son cultivados por los encargados de preparar esta bebida. Además, uno de los beneficios principales es la disminución en los costos de producción. 

Por lo tanto, se destacó que en la actualidad se ha capacitado a decenas de familias que ahora son emprendedoras y venden sus alimentos fortificados, especialmente tamalitos blancos y chuchitos. 

Con esto, se lleva una propuesta diferente al mercado, con productos con alto contenido de vitaminas A y B, calcio, ácido fólico, zinc y hierro. 

Lea también: 

Quiché ejecutará proyectos para reforzar lucha contra la desnutrición

vh/lc/ir

Etiquetas: CADEREducadoras para el Hogar Ruralfamilias ruralesMAGARecetas de fin de año
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021