• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Exponen nuevas tecnologías de transporte marítimo más ecológico

Exponen nuevas tecnologías de transporte marítimo más ecológico

30 de septiembre de 2022
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Exponen nuevas tecnologías de transporte marítimo más ecológico

En el marco del Día Marítimo Mundial, se llevó a cabo seminario sobre tecnologías emergentes de aplicación integral.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
30 de septiembre de 2022
en NACIONALES
Exponen nuevas tecnologías de transporte marítimo más ecológico

XVII Seminario Universitario 2022 / Foto: Comisión Portuaria Nacional

Ciudad de Guatemala, 30 sep (AGN).- En el marco del Día Marítimo Mundial, la Comisión Portuaria Nacional llevó a cabo el XVII Seminario Universitario 2022, durante el cual se abordó el tema Nuevas Tecnologías para un transporte marítimo más ecológico. 

Las autoridades informaron que el enfoque de este año fue presentado por la Organización Marítima Internacional (OMI). Lo anterior, con el objetivo de unir a más países en el uso de tecnologías emergentes. 

Por ello, autoridades esperan que este sector pase por un proceso de transformación integral que permita un desarrollo sostenible en sus sistemas y elementos a utilizar. 

En tal sentido, el seminario estaba dirigido a estudiantes universitarios del país, profesionales del sector portuario y personas con intereses afines. 

Conferencia por Ing. Julio Nery Bolaños, hablando sobre el tema "Implementación de medidas de exclusión a nivel portuario para prevenir la introducción de Fusarium oxysporum raza 4 tropical (Foc R4T) a Guatemala" en el Seminario Universitario 2022 celebrado por la OMI. pic.twitter.com/8PjvaWGMp4

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) September 29, 2022

Detalles del seminario

El Seminario universitario contó con diferentes actividades, entre estas, conferencias y paneles informativos. En ese sentido, expertos en el área tuvieron la oportunidad de compartir con los participantes datos valiosos sobre el sector portuario. 

Sumado a esto, los participantes discutieron acerca de temas marítimos portuarios, comercio exterior, riesgos de derrames en instalaciones portuarias, mercado marítimo portuario, aduanas, entre otros. 

El carácter académico de la actividad le permitió a la Comisión Portuaria tener un espacio de intercambio de experiencias. De esa cuenta, expositores y participantes tuvieron un tiempo para conocer sobre la innovación en los procesos. 

Todo esto bajo la celebración del día marítimo a nivel mundial, con el objetivo de respaldar y fortalecer el trabajo de las instituciones involucradas en el crecimiento y actualización del sector. 

La Comisión Portuaria Nacional, se suma a la conmemoración del Día Marítimo Mundial, por ello hemos iluminando nuestro edificio de azul, en atención a la invitación que extendió la Organización Marítima Internacional (OMI) a la comunidad marítima y portuaria. pic.twitter.com/qt4LkijZIV

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) September 30, 2022

Actividades de celebración

Por su parte, la OMI invitó a la comunidad marítima del mundo para que durante la celebración se iluminaran con luz azul las instalaciones y embarcaciones donde se desempeña la gente de mar. 

Es por ello que la sede de la comisión estuvo iluminada de azul, como muestra de unión y trabajo del sector portuario en Guatemala. 

Lea también: 

En qué consiste la herramienta Object HDM4

vh/cv/ir

Etiquetas: Comisión Portuaria NacionalDía Marítimo a nivel mundialnuevas tecnologíastransporte marítimo más ecológico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021