• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ilustración de Europa, la luna helada de Júpiter. / Foto: NASA Europa Clipper.

Europa, la luna helada de Júpiter podría producir menos oxígeno del que se pensaba

5 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 13 de mayo 2025

13 de mayo de 2025
EN PROCESO // Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Municipal

Municipal anuncia precios de entradas para la final del Clausura 2025

13 de mayo de 2025
¡Remontada milagrosa! Comunicaciones clasifica a la fase final del Apertura 2024

Sin pena ni gloria: Diego Casas deja Comunicaciones tras un año discreto

13 de mayo de 2025
Gobierno enviará delegación de alto nivel a Estados Unidos para dialogar sobre los aranceles. / Foto: Archivo, Gilber García.

Gobierno enviará delegación de alto nivel a Washington para negociar los aranceles

13 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera atiende a divulgación de resultados del Quinto Censo Nacional de Talla./Foto: Daniel Ordóñez.

“Lo que no se puede medir no se puede gestionar”, Karin Herrera en el Quinto Censo Nacional de Talla

13 de mayo de 2025
Semana de Vacunación de las Américas: Vacunarse previene varias enfermedades

Semana de Vacunación de las Américas: vacunarse previene varias enfermedades

13 de mayo de 2025
Ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, destaca el trabajo con el BCIE. / Foto: Gilber García.

Minfin: BCIE es un aliado estratégico de Guatemala en la construcción de hospitales

13 de mayo de 2025
Presentan avances en la salud alimentaria de la niñez de Suchitepéquez

Presentan avances en la salud alimentaria de la niñez de Suchitepéquez

13 de mayo de 2025
Se divulgan resultados del Quinto Censo Nacional de Talla./Foto: Daniel Ordóñez.

Presentan resultados del Quinto Censo Nacional de Talla

13 de mayo de 2025
La vicepresidenta resaltó logros específicos. / Foto: Dickens Zamora

Vicepresidenta reafirma compromiso de trabajar junto al Sistema de Naciones Unidas

13 de mayo de 2025
Mujica: “A veces la gente se quiebra por nimiedades”

Mujica: “A veces la gente se quiebra por nimiedades”

13 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez Maroto:

Inversión histórica en salud pública mejorará el acceso a servicios médicos de 6.6 millones de guatemaltecos

13 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Europa, la luna helada de Júpiter podría producir menos oxígeno del que se pensaba

Luego de analizar datos de la misión Juno de la NASA, se llegó a la conclusión de que Europa produce mucho menos oxígeno de lo pensado.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
5 de marzo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Ilustración de Europa, la luna helada de Júpiter. / Foto: NASA Europa Clipper.

Ilustración de Europa, la luna helada de Júpiter. / Foto: NASA Europa Clipper.

Redacción Ciencia, 5 mar (EFE).- Europa, la luna helada de Júpiter, podría tener una producción total de oxígeno en superficie sustancialmente menor de lo que se pensaba, señala un nuevo estudio cuyos resultados tienen implicaciones para la habitabilidad potencial del océano que existe bajo la superficie del satélite.

Nature Astronomy publicó este lunes esta investigación encabezada por la Universidad de Princenton (EE. UU.). Para el estudio se usaron datos obtenidos por la misión Juno de la NASA durante su sobrevuelo a 353 kilómetros de la superficie de Europa, en septiembre de 2022.

A partir de estos datos, el equipo calculó que en la superficie de Europa se producen aproximadamente 12 kilogramos de oxígeno por segundo, una cifra que se sitúa en el extremo inferior de las expectativas inferidas a partir de modelos anteriores, que oscilaban entre 5 mil y mil 100 kilogramos por segundo.

El @NASAWebb puede haber encontrado pruebas de la primera generación de estrellas, así como del agujero negro supermasivo activo más distante hasta la fecha. GN-z11, una galaxia que existió 430 millones de años después del Big Bang, revela sus secretos: https://t.co/df1OLaEDlF pic.twitter.com/NZZlDWlCuZ

— NASA en español (@NASA_es) March 4, 2024

Producción contra consumo

Así, esa luna cubierta de hielo genera unas mil toneladas de oxígeno cada 24 horas, lo suficiente para mantener a un millón de seres humanos respirando durante un día.

Los autores sugieren que sus resultados indican que puede haber menos oxígeno en la superficie de Europa de lo que se pensaba, y que esto implica un rango más estrecho para apoyar la habitabilidad en su océano, según la revista científica.

On Earth, where there is water, there is life – but is it true for other worlds?

Explore Jupiter’s moon Europa with @NASAWebb experts as they prepare for @EuropaClipper's launch. Episode 2 of "Other Worlds" is out on our ad-free streaming service, NASA+: https://t.co/HgFWW1PXbl pic.twitter.com/NLNuW3aypw

— NASA (@NASA) February 28, 2024

Europa, con un diámetro de 3 mil 100 kilómetros, es la cuarta mayor de las 95 lunas conocidas de Júpiter y se estima que alberga un océano líquido interno con condiciones potencialmente habitables bajo su corteza helada. EFE

Podría interesarle:

Los beneficios del ayuno (para la salud) se producen después de tres días sin comer

dc

Etiquetas: astronomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021