• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades presentaron ante el Ministerio Público la denuncia por el contrato de vacunas Sputnik V. /Foto: Alejandro García

Estos son los once fundamentos de la denuncia por el contrato de vacunas Sputnik V

5 de abril de 2024
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estos son los once fundamentos de la denuncia por el contrato de vacunas Sputnik V

La denuncia interpuesta menciona once hechos por la posible comisión de actos que constituyen delito.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
5 de abril de 2024
en NACIONALES, PORTADA
Autoridades presentaron ante el Ministerio Público la denuncia por el contrato de vacunas Sputnik V. /Foto: Alejandro García

Autoridades presentaron ante el Ministerio Público la denuncia por el contrato de vacunas Sputnik V. /Foto: Alejandro García

Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- El Ejecutivo, por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), presentó una denuncia este jueves por el contrato de las vacunas Sputnik V en 2021. La denuncia menciona once hechos por la posible comisión de actos que constituyen delito.

Para procurar el derecho a la salud durante la emergencia nacional del COVID-19, el Congreso de la República de Guatemala aprobó el Decreto 1-2021, que establece lineamientos para el financiamiento y adquisición de vacunas contra el coronavirus. Específicamente, en el artículo 4 se mencionan mecanismos de transparencia y adquisición de estas.

De ahí, la primera irregularidad mencionada en la denuncia. El decreto determina que las vacunas debían comprarse de manera directa con el fabricante, sin embargo, esta acción se concretó con una tercera parte, la empresa Human Vaccine LLC. Por lo tanto, fue ilegal suscribir el contrato con una entidad que no era la productora.

La siguiente falta fue que no se corroboró quién firmó por parte de la empresa Human Vaccine. Con esto, el procurador general de la Nación, Julio Saavedra, detalla que no se corroboró la legalidad de la representación de la empresa y se tomó por bueno y válido un documento que requería una revisión jurídica.

El #GranCasodeCorrupción del contrato ilegal para la compra de las vacunas #Sputnik afectó gravemente a cientos de familias guatemaltecas.

Todo hallazgo de corrupción será denunciado. 🔍 pic.twitter.com/LMNZbBSSML

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 4, 2024

Más irregularidades en el contrato

Como tercera falta se señala la firma del contrato en idioma inglés. La Ley del Organismo Judicial en su artículo 11 detalla que el idioma oficial es el español, por lo tanto, las palabras de la ley se entenderán de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, en la acepción correspondiente, salvo que el legislador las haya definido expresamente. Con esta base, la firma del contrato es ilegal.

La cuarta parte es que se negociaron condiciones que son totalmente desfavorables para el Estado y como quinta falta se menciona que fue ilegal negociar regalías para la empresa Human Vaccine.

A pesar de que se pagaron 614 millones de quetzales, únicamente se fijaron 100 mil dólares como indemnización límite, acción que Saavedra menciona que en derecho internacional se conoce como liquidación previa de los daños y perjuicios, que es totalmente ilegal.

No respetar la jerarquía constitucional y principio de legalidad, esta es la siguiente falta del contrato de las vacunas rusas. Esto fue despreciado por los entonces funcionarios público dando paso al incumplimiento de los artículos 154 y 155 de la Constitución Política de la República de Guatemala que establece el principio de legalidad.

Lo siguiente es que no se respetaron los preceptos legales al someter a arbitraje y que no se justificó la confidencialidad del contrato. Además, se desconoce el país en el que se firmó el documento.

Finalmente, la vacuna se compró y no estaba autorizada por los organismos internacionales, en ese momento. Los lineamientos que debían tomarse en cuenta se mencionaban en el artículo 4 del Decreto 1-2021.

Lea también:

Presidente: Los grandes casos de corrupción que vayamos encontrando serán denunciados

ym/dc

Etiquetas: denunciasSputnik Vvacunas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021