• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

20 de octubre de 2025
La DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos relacionados con la seguridad aérea. / Foto: DGAC

DGAC y Transport Canada fortalecen la seguridad aérea en Guatemala

20 de octubre de 2025
Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

20 de octubre de 2025
Pronóstico del clima. / Foto: Insivumeh

Insivumeh reporta nublados parciales y posibles lluvias con actividad eléctrica en el territorio nacional

20 de octubre de 2025
El programa musical incluye piezas emblemáticas. / Foto MCD

Un homenaje musical a la Revolución del 20 de Octubre con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Marcial

20 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

El fenómeno más llamativo es una lluvia de meteoritos que se presentará entre julio y agosto y será visible en el cielo guatemalteco.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
3 de julio de 2025
en NACIONALES
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala 3 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) invita a los guatemaltecos y las guatemaltecas a disfrutar de los fenómenos astronómicos que serán visibles en el cielo del país en julio.

Entre los fenómenos que el Insivumeh anuncia en su boletín astronómico para este mes se encuentran:

  • el punto más lejano de la Tierra al Sol
  • la observación de Mercurio
  • lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur

Conoce cuáles son los eventos astronómicos visibles en Guatemala para el mes de julio del 2025 🤩☀️☄️#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #CIV #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/gVxsxsPtz7

— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 3, 2025

La Tierra en su punto más lejano del Sol

Justamente este 3 de junio, la Tierra experimenta su afelio, lo que significa que el planeta alcanzará el punto más lejano de su órbita al Sol. Aproximadamente, la Tierra se encuentra hoy a 152 millones 89 mil kilómetros del Sol.

El Insivumeh explica que, a pesar de la distancia entre los dos cuerpos, el impacto en la temperatura del planeta es mínimo, debido a que los factores de cambio en la temperatura se relacionan con la inclinación del eje de la Tierra, no a su distancia con el Sol.

Observación de Mercurio

Posteriormente, este viernes 4 de julio se producirá la máxima elongación este de Mercurio, lo que permitirá la clara observación del planeta rojo entre las 19:00 y 20:00 horas con dirección al oeste. Gracias a esta elongación, Mercurio se situará en un ángulo de 25.9 grados con respecto al Sol.

El planeta será visible a simple vista si las condiciones climáticas son favorables.

Lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur

Otro evento, que se suma a la lista, es la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur, que se prevé ocurra entre el 18 de julio y el 12 de agosto. Su punto máximo se presentará la noche del 29 de julio, cuando se espera el paso de entre 7 y 8 meteoros por hora, que viajan a 40 kilómetros por segundo.

El fenómeno se debe al cometa 96P/Machholz.

Fases lunares

Además, Insivumeh también dio a conocer las fases lunares para julio, que son:

  • cuarto creciente: 2 de julio
  • luna llena: 10 de julio
  • cuarto menguante: 17 de julio
  • luna nueva: 25 de julio

El Insivumeh insta a los guatemaltecos y las guatemaltecas a disfrutar del espectáculo astronómico que podrá disfrutarse durante varios días de este mes, preferiblemente desde espacios con baja contaminación lumínica y siempre tomando las precauciones necesarias.

También podría interesarle:

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

ml/dc/dm

Etiquetas: fenómenos astronómicosInsivumehlluvia de meteoros
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021