• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
embajador de los Estados Unidos, William W. Popp,

Estados Unidos apoyará con 22,5 millones de dólares a los pueblos indígenas de Guatemala

14 de diciembre de 2020
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos apoyará con 22,5 millones de dólares a los pueblos indígenas de Guatemala

El memorando de entendimiento firmado este lunes también contempla promover la iniciativa “La Ruta”, implementada por el Gobierno de Guatemala.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de diciembre de 2020
en NACIONALES
embajador de los Estados Unidos, William W. Popp,

El embajador de los Estados Unidos, William W. Popp, confirmó el aporte de su país. /Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 14 dic (AGN). – El embajador de los Estados Unidos acreditado en Guatemala, William W. Popp, anunció este lunes que su país apoyará con 22,5 millones de dólares (175,5 millones de quetzales) a comunidades del altiplano.

Esto, mediante la iniciativa del Gobierno que busca implementar mecanismos de diálogo entre las autoridades y las comunidades indígenas.

“Con el memorándum de entendimiento firmado hoy, acordamos también  fortalecer el diálogo liderado por el Gobierno de Guatemala a través de la iniciativa La Ruta, la cual recibe asistencia de Estados Unidos para apoyar a 27 comunidades del altiplano occidental “, expresó el diplomático.

Tales declaraciones las dio durante la suscripción de un convenio entre Guatemala y Estados Unidos, lo cual se efectuó en el Palacio Nacional de la Cultura.

#EEUU🇺🇸 y #GUA🇬🇹 firman memorando de entendimiento sobre la iniciativa #AméricaCrece: https://t.co/6we0zoO7dT

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) December 14, 2020

Este memorando contempla el refuerzo de la asociación de ambos países para promover la iniciativa La Ruta.

Con este proyecto, el Gobierno de Guatemala busca expandir el desarrollo y los servicios públicos en zonas con altos niveles de migración irregular.

Pochuta y San José Poaquil registran menos de 50 casos de COVID-19

La Ruta

La Ruta – Reunión entre Pueblos, es un diálogo dirigido por el gobierno central y los pueblos indígenas para fortalecer la gobernanza, seguridad y prosperidad en áreas con altos niveles de migración y tráfico ilícito.

“La meta de este programa es aumentar la calidad y cantidad de los servicios públicos. Asimismo, mejorar la seguridad y gobernanza e impulsar la inversión del sector privado“, dijo el embajador.

Durante el lanzamiento del proyecto, el pasado 1 de septiembre, el Gobierno de los Estados Unidos se comprometió a colaborar con 22,5 millones de dólares (175,5 millones de quetzales), lo cual se confirmó este día.

La firma del Memorándum de Entendimiento para fortalecer la cooperación de energía e infraestructura y la integración de mercado entre el @GuatemalaGob y el Gobierno de Estados Unidos de América, dinamizará la agenda bilateral que impulsará acciones para el desarrollo nacional. pic.twitter.com/rhJzlzJc6B

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 14, 2020

Los programas

La Ruta se ejecuta mediante programas que están en curso y son apoyados por la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos.

Las acciones previstas en esta iniciativa se ejecutarán durante los próximos tres años e incluyen:

  • ampliar los programas de justicia y gobernanza local
  • fortalecer la seguridad ciudadana
  • aumentar las capacidades de lengua indígena entre la policía local
  • reducir la trata de personas, prevenir la delincuencia y aumentar el acceso a la justicia
  • proporcionar apoyo en servicios de salud culturalmente apropiados para fortalecer la respuesta al COVID-19
  • ampliar la representación indígena, fortaleciendo los órganos asesores de pueblos indígenas y juventud
  • apoyar la creación de centros de innovación agrícola
  • implementar sistemas de gestión e infraestructura de agua potable, saneamiento e higiene
  • promover la gestión sostenible de los recursos naturales

 

Lea también

Guatemala y Estados Unidos fortalecen la inversión y el empleo

AGN bl/kg

Etiquetas: Embajada de Estados Unidos en GuatemalaGobierno de Guatemalapueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021