• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Embajador Luis Arreaga

Estados Unidos apoya iniciativa La Ruta, que llevará desarrollo a comunidades del occidente de Guatemala

1 de septiembre de 2020
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recorre la sede de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en el inicio de su gira A tu Tierra en ese departamento. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa trabajo conjunto con autoridades y comunidades en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante un recorrido por el edificio de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, a donde llegó como parte de su gira A tu Tierra.

A Tu Tierra llega a Alta Verapaz liderado por el presidente Bernardo Arévalo

4 de noviembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Gobernación comparecen ante el Congreso, donde anunció la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Izabal. / Foto: Congreso

Ministro Villeda: La construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad será en Izabal

4 de noviembre de 2025
Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente protege de seis enfermedades en una sola inyección./Foto: MSPAS.

La vacuna hexavalente llega por primera vez al sistema de salud en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

4 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad inspeccionaron un contenedor proveniente de Puerto Caldera, Costa Rica, en el cual se localizaron 292 paquetes con presunta cocaína. / Foto: PNC

SGAIA incauta 292 paquetes con posible cocaína en contenedor procedente de Costa Rica

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos apoya iniciativa La Ruta, que llevará desarrollo a comunidades del occidente de Guatemala

La Ruta es un diálogo entre los pueblos indígenas y el Gobierno central para fortalecer la gobernanza, seguridad y la prosperidad en áreas con altos niveles de migración.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
1 de septiembre de 2020
en SIN CATEGORIA
Embajador Luis Arreaga

Embajador de Estados Unidos en Guatemala, Luis Arreaga. / Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 1 sep (AGN).- El embajador de Estados Unidos en Guatemala, Luis Arreaga, acompañó al presidente Alejandro Giammattei para anunciar formalmente su apoyo al programa La Ruta.

El programa es una iniciativa que tiene como objetivo fomentar el diálogo entre el Gobierno central, los pueblos indígenas y el sector privado para llevar desarrollo a las comunidades del occidente de Guatemala.

Durante una entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), el embajador indicó que su Gobierno apoyará la iniciativa con 22,5 millones de dólares mediante programas ejecutados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) durante los próximos tres años.

¿En qué consiste la iniciativa La Ruta – Reunión entre Pueblos?

Nosotros siempre hemos reconocido que la causa fundamental de la migración es la falta de oportunidad económica, de servicios básicos, de educación y de salud.

Reconociendo estos aspectos, nosotros empezamos a ver la forma de ayudar con nuestros recursos y unir nuestros esfuerzos con el Gobierno de Guatemala para tener una estrategia integral y abordar los temas de las comunidades.

#EmbArreaga acompañó a Presidente @GuatemalaGob Dr. Giammattei en lanzamiento iniciativa @La_Ruta_Gt como parte del apoyo #EEUU🇺🇸 al diálogo entre gobierno y pueblos indígenas p/fortalecer #Gobernanza #Seguridad y #Prosperidad en áreas con altos niveles de #MigraciónIrregular. pic.twitter.com/CVLcdDC9Bu

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) September 1, 2020

Algo importante de reconocer es que se han venido desarrollando mesas de diálogo con los líderes indígenas de la zona del altiplano occidental. La intención es que juntos identifiquemos las necesidades. Ellos tienen que ser parte de la solución. Uno no puede llevar respuestas y soluciones prefabricadas, tienen que ser basadas en un entendimiento mutuo, en escuchar y diseñar programas que llenen las necesidades.

Es un modelo en el que creemos, tenemos la confianza en que, con el trabajo en conjunto, vamos a poder llegar a esas comunidades y llevarles soluciones.

¿Cuáles han sido los principales problemas que afrontan las comunidades de occidente?

La falta de acceso a la salud, al empleo, a la educación y de infraestructura. Por eso la gente migra.

Nosotros tenemos algunas actividades que van enfocadas a mejorar la productividad de los agricultores. Estamos trabajando con empresas para generar más empleo en esas zonas, así como impulsando los huertos familiares para que las comunidades incrementen su producción.

¿Existe algún compromiso de inversión?

El monto total son 22,5 millones de dólares, que serán invertidos en salud, educación, agricultura y seguridad. Vamos a trabajar con el Gobierno de Guatemala para llegar a todas las comunidades.

https://new.agn.gt/gobierno-lanza-iniciativa-para-el-desarrollo-gobernanza-y-actividad-economica-para-los-pueblos/

¿Continúan su compromiso para seguir apoyando a Guatemala?

Nos hemos concentrado en el área occidental porque la mayoría de los migrantes vienen de ese sector. Sin embargo, eso no quiere decir que no tengamos programas en otras partes de Guatemala.

Por ejemplo, el área del trifinio es muy importante. Tal vez no vienen muchos migrantes guatemaltecos, pero sí de Honduras y El Salvador, por ello necesitamos abordar las necesidades de otras áreas.

Finalmente, Arreaga recordó que el Gobierno de Estados Unidos sigue comprometido con el apoyo a los pueblos indígenas de Guatemala, especialmente para mejorar sus condiciones de vida.

Lea también:

https://new.agn.gt/gobierno-lanza-iniciativa-para-el-desarrollo-gobernanza-y-actividad-economica-para-los-pueblos/

AGN jim/lc/dm

Etiquetas: Gobierno de Estados UnidosLa RutaOccidente de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021