Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).- La implementación de mejoras en los sistemas continúa en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA). El objetivo es brindar atención y servicios de calidad a los usuarios de dicha terminal área. Esto incluye elementos técnicos como el enfriamiento y el aire acondicionado.
En tal sentido y como parte de las acciones inmediatas para mejorar la experiencia de los pasajeros en la terminal aérea, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) recibió la donación de 15 enfriadores evaporativos portátiles de 14 pulgadas.
Estos equipos de enfriamiento tienen capacidad para enfriar hasta 80 metros cuadrados. Serán colocados en las salas de abordaje del área internacional del Aeropuerto La Aurora (AILA).
Estos equipos fueron donados por la empresa Licores de Guatemala y están valorados en 270 mil 750 quetzales, como parte de su compromiso con el bienestar de los usuarios del sistema aeroportuario.
Serán utilizados hasta que finalice la instalación completa del aire acondicionado, para beneficiar a más de 7 mil usuarios diarios del AILA.
▶️ Conoce los principales avances en materia de seguridad de la aviación que se han tenido en la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala, con el fin de brindar un servicio óptimo y seguro para nuestros usuarios. ✅#AlRescateDelAILA 🌟 pic.twitter.com/dNA60GbCKp
— DGAC Guatemala (@guatemala_dgac) June 12, 2024
Mejoras continuas
En febrero de 2025 quedaron habilitados los nuevos ascensores y gradas eléctricas en el aeropuerto.
Luego de haber habilitado oficialmente los ocho elevadores y las ocho gradas eléctricas el 6 de febrero, autoridades aseguraron que se observa un mejor aprovechamiento de espacios, gracias a una mejor movilidad de los usuarios.
Estas acciones forman parte de las acciones del gobierno del presidente Bernardo Arévalo para mejorar el estado del aeropuerto La Aurora, el cual ha calificado como el rostro del país.
Puede interesarle:
DGAC busca recuperar espacios utilizados para publicidad en el AILA