• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entidades de Gobierno ponen en marcha Plan Belén

Entidades de Gobierno ponen en marcha Plan Belén

11 de noviembre de 2022
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entidades de Gobierno ponen en marcha Plan Belén

El Plan Belén se suma a las acciones preventivas que realizan las instituciones durante las fiestas de fin de año.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
11 de noviembre de 2022
en PORTADA, Prevención de desastres, Seguridad
Entidades de Gobierno ponen en marcha Plan Belén

Brindan detalles del Plan Belén./foto: Noe Pérez.

Ciudad de Guatemala, 11 nov (AGN).- Entidades de Gobierno y cuerpos de socorro ponen en marcha el Plan Belén 2022, con el objetivo reducir riesgos de accidentes durante la producción, comercialización y uso de pólvora en la época de fin de año.

Este plan se inició en 1999 como mecanismo para establecer medidas de prevención ante riesgos ocasionados por artículos pirotécnicos. Asimismo, por el manejo de fuegos artificiales que puedan afectar a poblaciones en áreas urbanas y rurales del país.

Instituciones que velan por la seguridad pública y cuerpos de socorro damos lanzamiento al plan. Este tiene como propósito garantizar que se cumplan las medidas de seguridad en todas las ventas de comercialización de pirotecnia, dijo Gerber Ordóñez, jefe del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Dirección de Atención al Consumidor (Diaco).

En ese sentido, Ordóñez informó que la Diaco estará verificando alrededor de 200 establecimientos en la capital. Además, se realizarán supervisiones en el interior del país.

Asimismo, indicó que el plan contempla la verificación del libro de quejas y publicidad engañosa durante estas fechas.

 

1 de 7
- +

Sistema Conred

De esa cuenta, la implementación del plan y coordinación interinstitucional se efectúa a través del Sistema Conred. Esto permite que en la Escuela de Bomberos Municipales se brinde capacitación a los vendedores  sobre el manejo y control de estos productos.

Por este tema, Sergio Cabañas, director de la Escuela Técnica de Bomberos Municipales, informó que la principal acción del plan es la prevención.

Por ello se brindará capacitación del 14 de noviembre al 14 de diciembre a los vendedores.

Es importante que las personas que manipulen juegos pirotécnicos cuenten con un sistema de seguridad y permanezcan en lugares permitidos por las municipalidades, refirió Cabañas.

Capacitaciones

Además, las autoridades recuerdan que las capacitaciones se realizan bajo una metodología teórico-práctica. Los participantes se informan sobre temas de seguridad, manejo de extintores y conexiones eléctricas, entre otros. También sobre primeros auxilios.

Sumado a esto, conocen sobre el manejo de artículos pirotécnicos y medidas de prevención en el proceso de compraventa. Además, sobre la señalización en los puestos de distribución de estos productos.

Por otra parte, durante el lanzamiento del plan se presentó un simulador de incendios frente a los participantes. Esto con el fin de conocer los pasos a seguir durante un incidente.

En consecuencia, el Plan Belén se suma a las acciones de prevención que emprenden las instituciones durante las fiestas de fin de año, con el ánimo de evitar que ocurran incidentes lamentables a las familias guatemaltecas.

#CbmInforma
Este día, @bomberosmuni estuvo en @MINECOGT junto a otras autoridades de seguridad y socorro, para hacer el lanzamiento del #PlanBelén2022 pic.twitter.com/XXCx6V2zA0

— Bomberos Municipales (@bomberosmuni) November 11, 2022

Las entidades que participan en el Plan Belén son las siguientes:

  • Diaco
  • Bomberos Municipales y Voluntarios
  • Policía Nacional Civil
  • Municipalidad de Guatemala
  • Procuraduría de los Derechos Humanos
  • Conred
  • Superintendencia de Administración Tributaria
  • Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)
  • ministerios de Salud, de Ambiente, de la Defensa, de Gobernación y de Economía.

Asimismo, los agentes de la División de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE). Además, se cuenta con el apoyo de unidades caninas expertas en detección de armas y explosivos, lo cual reforzará la supervisión.

Por otra parte, también se llevan a cabo jornadas de concientización sobre las  medidas de seguridad que se deben adoptar en áreas de mayor concentración.

También en instalaciones de ventas temporales de artificios pirotécnicos, lo cual también es parte del trabajo a realizar.

Se trata del mecanismo para establecer medidas de prevención ante riesgos ocasionados por artículos pirotécnicos y fuegos artificiales que puedan afectar a poblaciones en áreas urbanas y rurales del país.@AGN_noticias pic.twitter.com/PPXm4AZz9Z

— Julio Morales (@JulioM_AGN) November 11, 2022

Las recomendaciones y el llamado

Para el manejo adecuado de los productos de pirotecnia las autoridades recomiendan:

  • uso obligatorio de mascarilla
  • alcohol en gel para limpieza de manos
  • uso de desinfectante para personas o zapatos (prohibido usar cloro)
  • toma de temperatura a todas las personas que ingresen al negocio o venta
  • contar con extintor de fuego y saber utilizarlo
  • tener una cubeta con arena
  • contar con mantas húmedas
  • mantener rótulos de no fumar

Finalmente, las autoridades informaron a la población que la compraventa de los llamados silbadores y canchinflines es ilegal, según el Decreto número 73-2007.

Lea también:

Dan a conocer primeros resultados del Plan 30-2022 en Guatemala y Escuintla

jm/cv/ir

Etiquetas: Plan BelénSistema Conred
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021