• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A nivel mundial se busca reducir la enfermedad de Chagas. /Foto: ONU

Enfermedad de Chagas, un padecimiento que se ha reducido en un 80 % en Guatemala

14 de abril de 2024
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Enfermedad de Chagas, un padecimiento que se ha reducido en un 80 % en Guatemala

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
14 de abril de 2024
en SIN CATEGORIA
A nivel mundial se busca reducir la enfermedad de Chagas. /Foto: ONU

A nivel mundial se busca reducir la enfermedad de Chagas. /Foto: ONU

Ciudad de Guatemala, 14 abr (AGN).- Hoy a nivel mundial se conmemora el Día de la Enfermedad de Chagas, padecimiento que en Guatemala se ha reducido en un 80 %.

Se trata de una enfermedad provocada por el parásito Trypakosoma cruzi y transmitida por los insectos conocidos como chinches besuconas. Esto provoca daños cardiacos y nerviosos severos, entre otros.

Por lo tanto, el 14 de abril se recuerda la urgencia por luchar contra esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Actualmente, unos 70 millones de personas en América viven en áreas expuestas al Chagas.

En el #DíaMundialDeLaEnfermedadDeChagas, unamos esfuerzos para prevenir y controlar esta enfermedad. Tu compromiso marca la diferencia.🛡️💪Y si tienes síntomas o sospechas acude a tu centro de salud más cercano para un tratamiento adecuado.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/ppdN8BUMPH

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 14, 2024

Investigaciones para su tratamiento

De acuerdo con el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, se desarrollan diversos proyectos de investigación para la detección y tratamiento de enfermedades. Uno de los puestos es financiado por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, este es el estudio de Caracterización Morfometrica y Genética de Poblaciones de Triatoma Dimidiata en Guatemala, el cual se centra en el análisis de las chinches besuconas presentes en áreas domiciliares y selváticas en Guatemala.

Lo anterior derivado de que este inspector es el principal vector de la enfermedad del Chagas en Guatemala.

Síntomas y forma de transmisión

De acuerdo con Salud, los síntomas principales de quienes padecen esta enfermedad son:

  • fiebre
  • hinchazón
  • tos
  • lesiones cutáneas
  • dolor abdominal o de cabeza

El MSPAS menciona que se transmite a humanes por las heces de insectos conocidos como chinches. Asimismo, por transfusión de sangre, trasplante de órganos o alimentos contaminados.

Tratamiento

Desde el MSPAS, se hace el llamado a la población a visitar cualquier centro de salud en caso de presentar los síntomas, a su llegada se harán las pruebas respectivas para confirmar o descartar la enfermedad. De ser positivo, se brindará el tratamiento sin ningún costo.

Adicional a esto, las autoridades de salud mencionan que si la enfermedad se detecta a tiempo, es más probable eliminar el parásito de la persona.

Por lo tanto, hacen la recomendación a mantener la casa limpia para evitar la presencia de las chinches. En caso se encuentren estos insectos en casa, es importante avisar al Centro de Salud para evitar enfermar.

Lea también:

Feria Mi Pueblo, Mi Producto exhibirá productos de artesanos guatemaltecos

ym/

Etiquetas: ChinchesChinches besuconasenfermedad de ChagasTriatoma dimidiata
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021