• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A nivel mundial se busca reducir la enfermedad de Chagas. /Foto: ONU

Enfermedad de Chagas, un padecimiento que se ha reducido en un 80 % en Guatemala

14 de abril de 2024
El Open Base se celebrará el próximo 30 de noviembre./Foto: Mindef.

La FAG celebrará el Open Base 2025, un show de aeronaves acrobáticas y paracaidismo

25 de noviembre de 2025
Al menos nueve estados norteños, desde Montana hasta Nueva York han emitido alertas debido al poderoso sistema de nevadas previo al Día de Acción de Gracias. Foto: AGN

Tormentas en EE. UU. complican inicio de una temporada récord de viajes por Acción de Gracias

25 de noviembre de 2025
Comadronas de Santa Rosa reciben segundo pago del estipendio anual

Comadronas de Santa Rosa reciben segundo pago del estipendio anual

25 de noviembre de 2025
Más mil 200 adultos mayores se integran al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor en Huehuetenango

Más mil 200 adultos mayores se integran al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor en Huehuetenango

25 de noviembre de 2025
Embajada de Guatemala en Chile organiza muestra cultural

Embajada de Guatemala en Chile organiza muestra cultural

25 de noviembre de 2025
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer./Foto: Gilbert García.

Instituciones se unen por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Jornada de capacitación sobre el Código de Ética del Organismo Ejecutivo en Totonicapán

Jornada de capacitación sobre el Código de Ética del Organismo Ejecutivo en Totonicapán

25 de noviembre de 2025
Centro de Atención Integral en Zacapa, un espacio de aprendizaje y calidez para niños y sus padres

Centro de Atención Integral en Zacapa, un espacio de aprendizaje y calidez para niños y sus padres

25 de noviembre de 2025
Maga emite recomendaciones por descenso de temperaturas

El MAGA emite recomendaciones por descenso de temperaturas

25 de noviembre de 2025
Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República

Comisión de Finanzas emite dictamen favorable a propuesta de presupuesto 2026

25 de noviembre de 2025
Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

25 de noviembre de 2025
Informe de la ONU sobre violencia contra la mujer señala que el hogar es el lugar más peligros para las mujeres.

Unas 137 mujeres mueren cada día en el mundo víctimas de violencia machista

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Enfermedad de Chagas, un padecimiento que se ha reducido en un 80 % en Guatemala

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
14 de abril de 2024
en SIN CATEGORIA
A nivel mundial se busca reducir la enfermedad de Chagas. /Foto: ONU

A nivel mundial se busca reducir la enfermedad de Chagas. /Foto: ONU

Ciudad de Guatemala, 14 abr (AGN).- Hoy a nivel mundial se conmemora el Día de la Enfermedad de Chagas, padecimiento que en Guatemala se ha reducido en un 80 %.

Se trata de una enfermedad provocada por el parásito Trypakosoma cruzi y transmitida por los insectos conocidos como chinches besuconas. Esto provoca daños cardiacos y nerviosos severos, entre otros.

Por lo tanto, el 14 de abril se recuerda la urgencia por luchar contra esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Actualmente, unos 70 millones de personas en América viven en áreas expuestas al Chagas.

En el #DíaMundialDeLaEnfermedadDeChagas, unamos esfuerzos para prevenir y controlar esta enfermedad. Tu compromiso marca la diferencia.🛡️💪Y si tienes síntomas o sospechas acude a tu centro de salud más cercano para un tratamiento adecuado.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/ppdN8BUMPH

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 14, 2024

Investigaciones para su tratamiento

De acuerdo con el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, se desarrollan diversos proyectos de investigación para la detección y tratamiento de enfermedades. Uno de los puestos es financiado por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, este es el estudio de Caracterización Morfometrica y Genética de Poblaciones de Triatoma Dimidiata en Guatemala, el cual se centra en el análisis de las chinches besuconas presentes en áreas domiciliares y selváticas en Guatemala.

Lo anterior derivado de que este inspector es el principal vector de la enfermedad del Chagas en Guatemala.

Síntomas y forma de transmisión

De acuerdo con Salud, los síntomas principales de quienes padecen esta enfermedad son:

  • fiebre
  • hinchazón
  • tos
  • lesiones cutáneas
  • dolor abdominal o de cabeza

El MSPAS menciona que se transmite a humanes por las heces de insectos conocidos como chinches. Asimismo, por transfusión de sangre, trasplante de órganos o alimentos contaminados.

Tratamiento

Desde el MSPAS, se hace el llamado a la población a visitar cualquier centro de salud en caso de presentar los síntomas, a su llegada se harán las pruebas respectivas para confirmar o descartar la enfermedad. De ser positivo, se brindará el tratamiento sin ningún costo.

Adicional a esto, las autoridades de salud mencionan que si la enfermedad se detecta a tiempo, es más probable eliminar el parásito de la persona.

Por lo tanto, hacen la recomendación a mantener la casa limpia para evitar la presencia de las chinches. En caso se encuentren estos insectos en casa, es importante avisar al Centro de Salud para evitar enfermar.

Lea también:

Feria Mi Pueblo, Mi Producto exhibirá productos de artesanos guatemaltecos

ym/

Etiquetas: ChinchesChinches besuconasenfermedad de ChagasTriatoma dimidiata
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021