Ciudad de Guatemala, 11 abr. (AGN).- Este viernes, Energuate lanzó su plan especial para la atención en Semana Santa en Guatemala 2025, para brindar una buena atención en esta época.
Por medio de un comunicado, Energuate informó:
Energuate está preparada para acompañar a más de 12.5 millones de usuarios y turistas durante la Semana Santa, para que disfruten esta temporada con energía de calidad.
Del 12 al 21 de abril se activa este plan diseñado para prevenir y evitar interrupciones en el servicio eléctrico, esto permitirá atender de manera rápida y oportuna, brindando tranquilidad y seguridad a los guatemaltecos.
Nota informativa | Plan Especial de Semana Santa atenderá a 12.5 millones de usuarios #TrabajamosParaTi #Guatemala pic.twitter.com/qHoEMTSrqr
— ENERGUATE (@Energuate_) April 11, 2025
Sobre el plan
Energuate contará con más de 150 brigadas de campo, materiales y vehículos a disposición. El plan priorizará zonas de alta afluencia turística como las playas de Taxisco, Chiquimula, Ocós, Tilapa, Champerico, Tulate, El Semillero y Tecojate.
Asimismo, en Panajachel y los municipios cercanos al lago de Atitlán, Chichicastenango, Tecpán, Tikal, isla de Flores y las zonas aledañas al lago de Petén Itzá.
Además de Semuc Chmapey, río Dulce, Livingston, Punta de Palma, El Estor y Valle Dorado.
Adicionalmente, Energuate mantiene un monitoreo constante en los 21 departamentos del área de cobertura, garantizando una respuesta ágil y eficaz ante la necesidad de la población.
Esta Semana Santa, tu disfrutas…nosotros cuidamos que la energía nunca falte.
⚡ Creamos conexiones que transforman vidas.#TransformamosVidas #TrabajamosParaTi #Guatemala pic.twitter.com/t8BmZ2gJpx
— ENERGUATE (@Energuate_) April 10, 2025
La labor
Durante esta semana, los especialistas de centros de operaciones de la red, equipos operativos y técnicos trabajarán sin descanso para disponer de un servicio continúo permitiendo a los guatemaltecos disfrutar al máximo esta temporada.
Para la atención especial, Energuate pone a disposición sus canales digitales y la oficina telefónica al número 2385-2222 con respuesta en idiomas mayas para reforzar su compromiso de estar cerca de la población en todo momento.
Lea también:
Presidente y vicepresidenta inauguran el sistema de prevención Sinaprese 2025
bl/dc/dm