• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A través del idioma "ch'orti", la ALMG promueve la conservación de prácticas ancestrales. / Foto: ALGM y TVMaya.

En “ch’orti”, impulsan la conservación de la elaboración de ollas de barro

7 de julio de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Estudio que se efectuó durante el eclipose total de Sol de 2004 registró los cambios de comportamiento de algunas aves a causa de la oscuridad.

Un eclipse solar total desencadena en las aves el comportamiento del amanecer

12 de octubre de 2025
SOSEP y Conamigua se unen para fortalecer la atención a migrantes retornados./Foto: SOSEP.

SOSEP y Conamigua firman convenio para fortalecer la atención a migrantes retornados

12 de octubre de 2025
¡Tradición, color y alegría! El Encuentro de Conviteros 2025 llena de fiesta el Centro Histórico. / Foto: MCD.

Encuentro de Conviteros 2025 llega hoy al Centro Histórico con tradición, color y alegría

12 de octubre de 2025
Cae extraditable número 28 del año en el país. / Foto: Mingob.

Cae el extraditable número 28 del año

11 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En “ch’orti”, impulsan la conservación de la elaboración de ollas de barro

A través de la producción de contenido audiovisual educativo, la ALMG impulsa la preservación del idioma "ch'orti" en situaciones cotidianas.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
7 de julio de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
A través del idioma "ch'orti", la ALMG promueve la conservación de prácticas ancestrales. / Foto: ALGM y TVMaya.

A través del idioma "ch'orti", la ALMG promueve la conservación de prácticas ancestrales. / Foto: ALGM y TVMaya.

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- La comunidad lingüística ch’orti de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) presentó un reportaje audiovisual sobre la elaboración artesanal de ollas de barro, como parte de sus esfuerzos por rescatar prácticas culturales tradicionales y fortalecer el uso del idioma en contextos cotidianos y educativos.

La producción, realizada en idioma chortí con subtítulos en español, documenta el proceso de creación de estas piezas de alfarería desde la extracción de la arcilla hasta su cocción, un saber ancestral que forma parte del patrimonio intangible de las comunidades mayas del oriente del país. Esta actividad continúa siendo una fuente de ingreso para muchas familias, lo que le otorga valor económico y cultural.

Promoción de la cultura y legado ch’orti

El reportaje no solo destaca el arte de moldear el barro, sino que también utiliza el idioma ch’orti como vehículo principal de comunicación, lo cual refuerza el aprendizaje, uso y transmisión de esta lengua originaria, actualmente en riesgo de desaparición. Con ello, se promueve un modelo de revitalización lingüística desde lo comunitario y lo práctico.

La lengua se fortalece cuando se vive en contextos reales, por lo que proyectos como este buscan vincular el idioma a la vida diaria, el trabajo artesanal y el orgullo cultural. Además, el contenido se difunde en las plataformas digitales de la ALMG para alcanzar a niños, jóvenes y adultos en los territorios ch’orti.

Difusión de las costumbres

Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones que la ALMG impulsa con el objetivo de visibilizar los conocimientos ancestrales y fomentar la valoración del idioma como parte esencial de la identidad y la dignidad de los pueblos indígenas.

Este proyecto no solo muestra la elaboración de una olla de barro, representa la importancia de la difusión de los idiomas mayas para su conservación y la promoción de las costumbres ancestrales que se comparten de generación en generación.

También te podría interesar:

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

ml/dc

Etiquetas: AlfareríaALMGCh'orti'Ley Nacional de preservación de Idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021