• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Emiten recomendaciones ante enjambre sísmico en El Salvador

Emiten recomendaciones ante enjambre sísmico en El Salvador

19 de julio de 2022
Clausuran la Escuela para Padres con testimonios de transformación familiar. / Foto: SBS.

Escuela para Padres concluye formación de 323 adultos para la transformación familiar

21 de noviembre de 2025
El MCD llama al talento nacional a participar en estas audiciones. / Foto: MCD.

Anuncian audiciones para entrar al Conservatorio Nacional y Escuela de Canto en 2026

21 de noviembre de 2025
Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones durante esta temporada alta./Foto: DGAC.

Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones para agilizar procesos durante la temporada alta

21 de noviembre de 2025
La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez ejecutó al 100% los programas otorgados a las OPF. (Foto: Analí Camey)

Escuela cierra el ciclo escolar 2025 destacando avances, organización y compromiso de la Organización de Padres de Familia

21 de noviembre de 2025
El consumo de alimentos de origen acuático es bajo en América Latina y el Caribe, señala la FAO con motivo del Día Internacional de la Pesca.

La FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

21 de noviembre de 2025
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

21 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

21 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten recomendaciones ante enjambre sísmico en El Salvador

Hasta el momento, se tiene el reporte de 131 sismos con magnitudes de entre 1.3 y 4.4.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de julio de 2022
en NACIONALES, Prevención de desastres
Emiten recomendaciones ante enjambre sísmico en El Salvador

Recomendaciones ante enjambre sísmico en El Salvador. / Foto ilustrativa

Ciudad de Guatemala, 19 jul (AGN).- Derivado del enjambre sísmico en la región fronteriza con El Salvador, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió una serie de recomendaciones. Estas van dirigidas a la población y establecen medidas de prevención en el territorio nacional.

Conred sugiere contar con un plan familiar de respuesta, la mochila de las 72 horas y kit de emergencia para mascotas. Asimismo, resalta la importancia de mantenerse informado a través de cuentas oficiales en redes sociales.

#PrevenirParaVivir CONRED recomienda a los guatemaltecos contar con las siguientes herramientas de preparación: Plan Familiar de Respuesta, Mochila de las 72 Horas y Kit de Emergencias para Mascotas, como también mantenerse informados a través de las redes sociales. pic.twitter.com/oufXxryrEw

— CONRED (@ConredGuatemala) July 19, 2022

Ante un movimiento telúrico, la entidad recomienda mantener la calma. También, activar el plan familiar de respuesta, alejarse de las ventanas, colocarse en una esquina, agacharse y cubrirse la cabeza.

Luego del evento sísmico, utilizar el teléfono celular únicamente en situaciones de emergencia, para evitar la saturación de la red de comunicación. Asimismo, Responder a las indicaciones de las autoridades locales e informarse.

Además, en caso de emergencias por sismos, la Conred pone a disposición el teléfono 119 para reportar cualquier emergencia.

Por su parte, los delegados departamentales y regionales de la Conred se mantienen en constate monitoreo y comunicación permanente con las autoridades territoriales.

Conred socializa plataforma territorial de diálogo para la gestión de riesgos en Totonicapán

Eventos sísmicos

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió un boletín en el que detalla que el 15 de julio la Red Sismológica Nacional (RSN) presentó un aumento en la actividad sísmica en la frontera con El Salvador, cerca de Jutiapa. Estos movimientos dieron lugar a un enjambre sísmico.

El último sismo sentido fue ayer, a las 6:13 a.m., con magnitud de 2.6 en la escala de Richter, profundidad de 7.8 kilómetros y una intensidad de II en la escala de Mercalli en San Lorenzo. pic.twitter.com/BuN1vhwbWy

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) July 19, 2022

La RSN ha informado que se tiene registro de 131 sismos asociados al enjambre, con magnitudes de entre 1.3 y 4.4 y profundidades no mayores a los 9.5 kilómetros. De ese total, 19 han sido reportados como sensibles por la población salvadoreña, detalló el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador.

De esa cuenta, se atribuye el origen de la actividad a una falla cortical con movimiento lateral derecho, característico de esa región sismotectónica, especificó el boletín del Insivumeh.

Lea también:

Conred emite recomendaciones preventivas por saturación de suelos

ym/lc/ir

Etiquetas: ConredEl Salvadorenjambre sísmicoInsivumehsismos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021