Ciudad de Guatemala, 06 jul (AGN). – En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua), el embajador de la República Dominicana ante la OEA, José Fiallo, presentó su libro Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023.
Una obra testimonial que documenta el papel de la diplomacia en la defensa del orden democrático durante la reciente crisis institucional que vivió el país.
En su discurso, Fiallo rindió homenaje a la ciudadanía guatemalteca que se movilizó de forma pacífica en defensa de la voluntad popular y destacó el papel crucial de los pueblos originarios en esta gesta.
Fiallo afirmó que el libro no es una obra de ficción ni una tesis académica, sino una crónica personal escrita desde la convicción de que las experiencias colectivas deben preservarse como aprendizaje.
No vengo solo a presentar un libro, vengo a cumplir una promesa con la memoria y con el pueblo guatemalteco.
También resaltó que la democracia no se defiende solo con leyes o discursos, sino con la dignidad de la ciudadanía y la sabiduría ancestral de los pueblos que lideraron la resistencia.
El diplomático subrayó la importancia del multilateralismo como escudo de los países pequeños ante los abusos de poder, y recordó que la solidaridad que la República Dominicana mostró hacia Guatemala fue reflejo de su propia historia de crisis democrática.
Escribí “Diplomacia de Crisis” para que quedara constancia.
Acompañamos con la voz lo que otros defendían con el cuerpo.
No fue injerencia.
Fue deber.
Fue solidaridad.
Nos vemos en @FILGuatemala ! #Guatemala #OEA #DiplomaciaDeCrisis #Filgua2025 pic.twitter.com/e2KyKYiG4Y
— Josué Fiallo 🇩🇴 (@JosueFiallo) June 25, 2025
Libro Diplomacia de Crisis
A través de nueve capítulos, su libro expone cómo desde la OEA se intentó acompañar, no intervenir; y cómo la palabra y la verdad se convirtieron en instrumentos de resistencia frente a la desinformación.
Fiallo concluyó su intervención haciendo un llamado a la paciencia democrática y a la construcción de reformas estructurales sostenidas.
Y agradeció a Guatemala por el apoyo recibido durante momentos personales difíciles y reiteró su admiración por un país que, no es solo una nación herida, sino una potencia moral que mostró al continente el poder de la resistencia ciudadana.
Lea también:
Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”
ca