• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La mantequilla pierde el suero con la fuerza de gravedad. / Foto: TV Agro Centroamérica.

Elaboración de mantequilla de costal de San Pedro Pinula, Jalapa, es reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

14 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Elaboración de mantequilla de costal de San Pedro Pinula, Jalapa, es reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

La técnica es reconocida como un elemento de la identidad de los hombres y mujeres del municipio.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
14 de agosto de 2023
en CULTURA, Jalapa, Subportada
La mantequilla pierde el suero con la fuerza de gravedad. / Foto: TV Agro Centroamérica.

La mantequilla pierde el suero con la fuerza de gravedad. / Foto: TV Agro Centroamérica.

Ciudad de Guatemala, 14 ago (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anuncia que la técnica para la elaboración de mantequilla de costal de San Pedro Pinula, Jalapa, es parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación desde hoy.

La disposición fue publicada mediante el Acuerdo Ministerial número 875-2023 del MCD en el Diario de Centro América.

Esta declaratoria da seguimiento a pasos anteriores para el reconocimiento de esta técnica artesanal de los jalapanecos. De hecho, los esfuerzos para llegar hasta este punto comenzaron en 2021.

Con estas acciones el Estado fortalece el patrimonio intangible, el cual se compone de la tradición oral, musical, medicinal, culinaria, artesanal, religiosa, de danza y teatro.

Tradiciones gastronómicas

La técnica de elaboración de mantequilla de costal o mantequilla lavada es parte de los conocimientos traídos con la llegada de los europeos a América. San Pedro Pinula es uno de los municipios en los que prosperó el sector ganadero.

Asimismo, surgió la necesidad de la preservación de los lácteos, en respuesta surgió la elaboración de quesos, cremas y mantequilla.

El producto creado en San Pedro Pinula se popularizó en todos los rincones de la República. De ahí, partió el desarrollo de un sector fuerte y la transmisión de conocimientos de generación en generación.

Es así como hasta la actualidad la mantequilla de costal es reconocida como un producto de calidad si es originaria de San Pedro Pinula. Esto se debe a que se reconoce la aplicación de las técnicas únicas del municipio.

La elaboración de mantequilla de costal es ejercida tanto por hombres como por mujeres.

Además, su declaración como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación incentiva el comercio del producto, resalta la identidad nacional y sentido de pertenencia, así como abre las puertas a que se continúe heredando este conocimiento.

Elaboración de la mantequilla de costal

La mantequilla de costal recibe su nombre debido a su proceso de elaboración, en el cual se usan costales de manta. Posteriormente a la extracción de la leche, se reposa por días para poder extraer la crema. Con ella se trabaja la elaboración de la mantequilla.

Para elaborar un quintal de mantequilla se utilizan entre 800 y mil litros de leche, esto depende de la cantidad de grasa del líquido.

La crema ya sazonada con sal se cuelga de costales por días para que se desprenda todo el suero posible, dejando en las telas la tan preciada mantequilla de costal.

Esta técnica es popular en San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque.

Lea también:

Libro Ruta Gastronómica continúa a la venta

/dm

Etiquetas: JalapaMantequilla de costalSan Pedro Pinula
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021