• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sello del "quetzal invertido", un ícono filatélico./Foto: CIV.

El sello postal del “quetzal invertido”, un error que marcó la diferencia

19 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El sello postal del “quetzal invertido”, un error que marcó la diferencia

Gracias a un error de impresión en el sello postal del quetzal pequeño, Guatemala destaca en el mundo de la filatelia a nivel internacional.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
19 de junio de 2025
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Sello del "quetzal invertido", un ícono filatélico./Foto: CIV.

Sello del "quetzal invertido", un ícono filatélico./Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 18 jun (AGN).- Lo que inició como un error, hoy representa una de las piezas más codiciadas en el mundo de la filatelia a nivel internacional. El emblemático sello postal del quetzal invertido se imprimió en 1881 y hoy en día eleva el prestigio filatélico de Guatemala en la historia postal.

El sello del quetzal invertido es el resultado de un error de impresión que marcó un antes y después, haciendo que Guatemala destacara globalmente en la filatelia, haciendo que miles de coleccionistas anhelen este sello. Ahora, gracias a este error, Guatemala cuenta con un lugar privilegiado dentro de la filatelia junto a íconos del arte postal internacional.

Un error que marcó la diferencia

Guatemala inició en el mundo de la filatelia en 1871 con el objetivo de documentar y mostrar al mundo entero su cultura, identidad y geografía. Diez años después, en 1881, Correos emitiría su quinta serie, el quetzal pequeño, sin saber que provocaría un gran avance en el género.

El proceso de impresión se dividió en dos fases: primero se imprimió el quetzal, como un símbolo de libertad y luego el marco decorativo. Durante el proceso, algunos pliegos se colocaron al revés, lo que provocó que el ave estuviera posicionada cabeza abajo.

Afortunadamente, se tomó la decisión de no desechar los sellos y circularon para convertirse en un ícono filatélico. Su peculiaridad causada por el error, convirtió a esta edición en una muy ambicionada por su escasez.

✨ ¡Un descuido que se volvió tesoro! ✨

El “Quetzal Invertido”, sello postal guatemalteco impreso en 1881, es hoy una joya del coleccionismo mundial.

Conoce la increíble historia en el siguiente enlace: https://t.co/X76qzRkiQm#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/BuMN9Org3g

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) June 18, 2025

Legado que se mantiene vivo

La Dirección General de Correos y Telégrafos, mejor conocida como Correos de Guatemala, mantiene latente el legado de la filatelia nacional a través del Departamento de Filatelia, promoviendo a través de los sellos postales la cultura guatemalteca, sus lugares, íconos y tradiciones.

Asimismo, mediante la cultura del coleccionismo, se protegen piezas como el quetzal invertido, que reflejan la cara de Guatemala hacia el mundo, desde una pieza tan pequeña.

Lea también: 

Vicepresidencia entrega medallas de Ciencia y Tecnología a destacados científicos guatemaltecos

ml/dc/dm

Etiquetas: Correos de Guatemalasellos postalesTelégrafos y Filatelia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021