• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El quetzal, la moneda más estable de la región

El quetzal, la moneda más estable de la región

20 de septiembre de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El quetzal, la moneda más estable de la región

Un informe de Bloomberg Línea destaca a la moneda guatemalteca entre las más estables de Latinoamérica.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de septiembre de 2022
en ECONOMÍA, Subportada
El quetzal, la moneda más estable de la región

El informe de la estabilidad del quetzal fue dado a conocer por Bloomberg Línea. Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 20 sep. (AGN). – Un estudio de Blooomberg Línea, una plataforma de noticias en Latinoamérica, detalla que el quetzal es una de las monedas más estables de toda la región en las últimas dos décadas.

La moneda que mostró una menor variación en estos 22 años que transcurrieron del siglo XXI es el quetzal de Guatemala, señala la publicación.

En el país centroamericano, según la entidad, el dólar apenas subió 1.5 % si se compara la cotización de finales de 2000 con la actual. En Guatemala, por ejemplo, comprar un billete de un dólar cuesta prácticamente lo mismo que al terminar el año 2000 (7.68 quetzales antes y 7.8 quetzales ahora).

Si bien el dólar se deprecia, la moneda norteamericana no pierde tanta fuerza como referencia mundial. Pero… ¿Cómo le fue a las monedas latinoamericanas desde finales del 2000 hasta hoy?https://t.co/aYSE91b7DH

— Bloomberg Línea (@BloombergLinea_) September 15, 2022

El estudio

Desde finales de 2000 hasta hoy, destaca Bloomberg Línea, hubo algunos países en los cuales el dólar apenas se apreció, mientras que en otros la moneda local vio la depreciación de su valor año con año.

De hecho, si se observa la última década, el dólar en Guatemala hoy cuesta 1.4 % menos de lo que costaba al finalizar 2012 (costaba 7.9 quetzales y ahora 7.8 quetzales).

El quetzal en Guatemala se maneja bajo un sistema de flotación administrada y en general, funciona bajo oferta y demanda, explicó Ricardo Rodríguez, analista senior de Central American Business Intelligence (CABI), consultado por Bloomberg Línea.

El economista refirió que lo sucedido es que a lo largo de la última década (y tal vez incluso más fuerte desde 2015-2016) aunque la balanza comercial fue deficitaria, fue totalmente compensada con el ingreso de remesas.

#LíneaDeCambio | A días que se conozca la decisión sobre el alza de tipos de la Fed, el billete verde mantiene su fortaleza y las monedas regionales logran recuperar algo de espacio.https://t.co/UjbBBIw6FJ

— Bloomberg Línea (@BloombergLinea_) September 20, 2022

Segundo lugar

La publicación también menciona a otras monedas de América Latina de países como Bolivia, Perú y Paraguay que han conservado su valor.

En el ranking de estabilidad cambiaria del siglo XXI, Bolivia ocupa el segundo lugar, porque el dólar apenas ha subido un 8.6 % respecto del boliviano en estos 22 años.

De hecho, el dólar cuesta en Bolivia unos centavos menos que lo que costaba 10 años atrás, que cerró a 6.91 bolivianos en 2012, y ahora se cotiza en 6.9083 bolivianos.

🇨🇴🇻🇪 ¿Peso colombiano vs. dólares circulando en Venezuela? Aunque este último vive un proceso de dolarización de facto, en la zona fronteriza la situación es a otro precio por la importante participación de la moneda colombiana. Esto es lo que se espera:https://t.co/vVoER4aSRh

— Bloomberg Línea (@BloombergLinea_) September 16, 2022

Otras monedas

También Perú encontró la manera para no sufrir grandes sobresaltos con su moneda. Es así como el dólar tan solo ha escalado 9.42 % desde 2000 a esta parte en relación con el sol peruano.

Hasta fines del siglo pasado, la divisa valía 3.525 soles y en la actualidad su valor es de 3.883 soles. La conservación de valor de la moneda local ha permitido reducir las tasas de dolarización de la moneda peruana.

Paraguay también ha logrado consolidar una moneda segura en las últimas décadas.

A pesar de venir de ‘jubileo’, una celebración religiosa, jubilarse en varios países de América Latina no es algo necesariamente bueno para los mayores.

Esto dice un ránking que considera a 44 países del mundo:https://t.co/rHGdUXYC0H

— Bloomberg Línea (@BloombergLinea_) September 15, 2022

Si situamos como punto de comparación diciembre de 2002, podemos ver que en estos últimos 20 años el guaraní se apreció un 2.9% frente al dólar.

Es decir, comprar hoy un dólar estadounidense en moneda paraguaya cuesta, nominalmente, casi un 3 % menos de lo que costaba hace dos décadas (un dólar en 2002 salía 7.150 guaraníes y hoy su precio es de 6.936,2 guaraníes).

Lea también:

Promueven uso de plataforma digital para conocer plazas de trabajo

bl/gr/ir

Etiquetas: Economíamoneda el quetzal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021