Ciudad de Guatemala, 3 ago (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), lleva a partir del 1 de agosto de 2025 el programa Juego Limpio a 15 municipios del departamento de Quetzaltenango, donde ofrece academias de futbol gratuitas para niños, niñas y jóvenes interesados en aprender y crecer en este deporte.
Esta expansión forma parte de la estrategia Mano a Mano, que busca establecer escuelas gratuitas de futbol en todos los municipios del país, garantizando el acceso de la población a espacios deportivos municipales, mientras se fomenta el respeto, la unidad y la recreación saludable.
#Quetzaltenango | ⚽ El Programa Juego Limpio, impulsado con UNICEF, llegará el 1 de agosto a 15 municipios del departamento para promover valores y deporte en las escuelas, con una inauguración oficial en Coatepeque
Conoce más 👉 https://t.co/liG2wloNwe #ElPuebloDignoEsPrimero
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 29, 2025
Apertura oficial y compromiso con la niñez guatemalteca
La inauguración oficial será en Coatepeque, con saques iniciales simultáneos en los otros municipios beneficiados. Los otros 14 municipios favorecidos con Juego Limpio son:
- Cabricán
- Palestina de Los Altos
- Huitán,
- San Martín Sacatepéquez
- Cajolá
- San Juan Ostuncalco
- San Miguel Sigüilá
- Almolonga
- Concepción Chiquirichapa
- Salcajá
- Colomba Costa Cuca
- San Mateo
- Cantel
- Ciudad de Quetzaltenango.
Previo a esto, los entrenadores culminaron su capacitación especializada el 31 de julio, con el objetivo de asegurarse que cada academia cuente con personal formado para transmitir habilidades deportivas y valores.
Más de 70 municipios ya beneficiados en Guatemala
Desde su creación, el programa Juego Limpio ha impactado en más de 70 municipios de siete departamentos, entre ellos Sololá, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán y Chimaltenango.
Los participantes reciben balones, gabachas, conos y el apoyo de entrenadores sin costo alguno, reafirmando el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes y Unicef por promover actitudes positivas, trabajo en equipo y disciplina dentro y fuera del campo.
Con iniciativas como esta, el deporte se convierte en una herramienta clave para la formación integral de la niñez y juventud guatemalteca a la vez que se promueve un estilo de vida saludable a través del deporte.
Lea además:
Atención pronta permite recuperación de niño de 3 años que sufrió quemaduras
ml/rm