Ciudad de Guatemala, 01 sep (AGN). – El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, presentó el plan de trabajo para el próximo año con el presupuesto previsto, mencionando que al igual que en otros ministerios, encontraron un Estado abandonado y debilitado, tal como lo han revelado en los casos de corrupción.
Según indicó Barnoya, el presupuesto 2026 no es improvisado, es un presupuesto basado en evidencia. Ya que hay brechas establecidas que se deben ir cerrando para que tengamos una verdadera Red Integral de Servicios de Salud.
Como parte de los resultados obtenidos de las acciones realizadas, mencionó que a la fecha como Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) llevan ya 26 puestos de salud inaugurados y mejorado hospitales, como lo fue la pediatría y el intensivo neonatal del Hospital San Juan de Dios y la emergencia del Hospital Roosevelt.
Conferencia de prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT 📰 https://t.co/ggbZ9jiQM3
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 1, 2025
Más hospitales en el país
El ministro Barnoya indicó que se está trabajando en cinco hospitales, tres que ya están en construcción en Joyabaj, Sololá y Chiquimula, y otros tres más que están en licitación para el 2026, en Cobán, Mazatenango y Jutiapa.
También se tienen programados 14 nuevos puestos de salud distribuidos en la red de servicios del país y siete mejoras de centros asistenciales, que en su mayoría son hospitales.
Además, compartió que ya se han abierto farmacias y grandes farmacias en hospitales, y se están empezando a abrir farmacias municipales.
Añadió que se tienen programadas 10 nuevas farmacias para el 2026 y continúan trabajando para abrir más farmacias municipales y con organizaciones no gubernamentales por medio del Programa de Acceso a Medicamentos (Proam).
Todas estas metas, en palabras del ministro, son un reto a largo plazo, que están contemplando en el presupuesto 2026, para continuar con esas bases para que a largo plazo tengamos como país un servicio de salud que pueda resolver y no solo referir.
Para finalizar, el ministro dijo que desde el punto de vista de los trabajadores /de salud se va a continuar con la implementación del artículo 140 para dignificar al personal de salud.
Lea también:
ca/rm