• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El color turquesa representa a las personas sordas. / Foto: Byron de la Cruz.

El Palacio Nacional se ilumina por la Semana Internacional de las Personas Sordas

23 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Palacio Nacional se ilumina por la Semana Internacional de las Personas Sordas

Estas fechas reconocen la lucha histórica de las personas sordas para el reconocimiento de sus derechos.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
23 de septiembre de 2024
en Galería Foto, Subportada
El color turquesa representa a las personas sordas. / Foto: Byron de la Cruz.

El color turquesa representa a las personas sordas. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 23 sep (AGN).- El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de color turquesa como parte de la conmemoración de la Semana Internacional de las Personas Sordas.

El gobierno actual comenzó esta semana con un saludo a los guatemaltecos con discapacidad auditiva. Parte de ello fueron mensajes del presidente Bernardo Arévalo y de la primera dama de la Nación, doctora Lucrecia Peinado, en reconocimiento de estas fechas.

Las actividades conmemorativas comienzan este lunes, Día Internacional de la Lengua de Señas. También es el Día Nacional de la Lengua de Señas, ya que en enero de 2020 se aprobó el Decreto 3-2020 sobre la declaratoria a nivel nacional para el impulso de políticas que reduzcan la brecha para la inclusión de las personas sordas.

El objetivo principal es la promoción del aprendizaje de la lengua de señas, para favorecer la inclusión de este sector poblacional, además, es un llamado para darles acceso a la comunicación a las personas sordas o con algún grado de discapacidad auditiva.

En este sentido, este sábado 28 de septiembre se llevará a cabo la tercera edición de la Feria Lensegua frente al edificio del Ministerio de Gobernación, en la 6a. avenida 13-71, zona 1 capitalina. Dicha actividad estará a cargo del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad.

Los eventos para la celebración de la Semana Internacional de las Personas Sordas se extenderán hasta el lunes 30 de septiembre, con el Día del Intérprete de Lengua de Señas.

Hoy 23 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Lengua de Señas.

Cada seña que aprendemos nos acerca a un mundo más accesible para todos.

Con mejor comunicación, Guatemala Sale adelante.🤟🏻 pic.twitter.com/i89UYRmFLq

— Guatemala_TV (@GuaTv_) September 23, 2024

Uso del color turquesa

El turquesa representa a la comunidad de las personas sordas así como a la lengua de señas, la que hace uso de los gestos y los signos de manos para expresar las ideas.

La elección del color azul turquesa se debe a que los nazis etiquetaban a las personas sordas con este color, ya que así representaban que eran sospechosas de portar el gen de la sordera.

A partir de ello, la comunidad sorda reivindicó esta etiqueta para simbolizar la lucha a lo largo del tiempo para el reconocimiento pleno de sus derechos humanos y lingüísticos. Especialmente en rechazo a prácticas del nazismo como la esterilización de personas sordas con el supuesto fin de evitar que nacieran más personas sordas.






Podría interesarle:

Presidente Arévalo y primera dama saludan a la comunidad con discapacidad auditiva

dc/dm

Etiquetas: Palacio Nacional de la Cultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021