• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante El Salvador y Panamá en la eliminatoria mundialista

30 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2025
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del “Barrio 18” en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

Ministra de Educación rechazó las acciones del STEG e hizo el llamado a las instituciones de justicia a acatar las medidas.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
14 de julio de 2025
en Educación, NACIONALES, Subportada
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN). – La ministra de Educación, Anabella Giracca, compartió durante la Ronda de este lunes su rechazo a las acciones que lleva a cabo el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) al bloquear el derecho a la Educación en el país.

Calificando los actos como ilegales, señaló que estos han derivado en el cierre de las escuelas a nivel nacional, afectando el derecho de miles de estudiantes a recibir clases.

Asimismo, Giracca mencionó que además de ser ilegales, las acciones del STEG ponen en riesgo la seguridad de la población al obstaculizar la respuesta ante emergencias al bloquear rutas viales.

La ministra también manifestó:

Permítanme ser clara, el derecho a la educación no se negocia. Ya lo demostró la enorme mayoría de docentes y comunidades que eligieron abrir aulas más del 85 % o 90 % de los establecimientos siguieron funcionando durante las últimas cinco semanas.

La ministra de Educación @chatagira instó al Ministerio Público a agilizar las acciones de investigación a la STEG. @AGN_noticias pic.twitter.com/wlvZMZ1xxC

— Cindy Alonzo (@cindy_agn) July 14, 2025

Llamado a acatar órdenes judiciales

La ministra también señaló que, pese a la retórica confrontativa de la STEG, finalmente han tenido que anunciar su intención de acatar la orden judicial de suspender las asambleas permanentes.

Sin embargo, denunció que las clases aún no se han reanudado completamente, en desacato a resoluciones judiciales.

#LaRondaGt | La ministra de Educación, Anabella Giracca, ante la suspensión de clases y los bloqueos realizados por el STEG hizo un llamado urgente al Ministerio Público para que avance con las investigaciones por desobediencia y pidió a la Corte de Constitucionalidad resolver… pic.twitter.com/OfGjmb5kgo

— AGN (@AGN_noticias) July 14, 2025

Ante esta situación, hizo un llamado urgente al Ministerio Público para que avance con las investigaciones por desobediencia y pidió a la Corte de Constitucionalidad resolver sin demora las apelaciones de amparo que están siendo utilizadas para intimidar a directores y supervisores.

La titular de la cartera educativa reiteró su respaldo absoluto, junto al presidente Bernardo Arévalo, a las autoridades locales que han defendido la continuidad educativa.

#LaRondaGt | La ministra de Educación, Anabella Giracca, ante la suspensión de clases y los bloqueos realizados por el STEG hizo un llamado urgente al Ministerio Público para que avance con las investigaciones por desobediencia y pidió a la Corte de Constitucionalidad resolver… pic.twitter.com/OfGjmb5kgo

— AGN (@AGN_noticias) July 14, 2025

También informó que ya se han iniciado más de seis mil 500 procesos disciplinarios y se aplicaron los primeros descuentos salariales conforme a la ley.

Cumplir la ley en Guatemala implica también asumir costos y lo estamos haciendo, concluyó la ministra, dejando claro que la defensa de la educación pública seguirá firme y sin excepciones.

Lea también: 

Presidente Arévalo ante bloqueos del STEG: “Se usará la fuerza pública en el marco de la legalidad”

ca/rm

Etiquetas: MineducSTEG
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021