Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN). – La ministra de Educación, Anabella Giracca, compartió durante la Ronda de este lunes su rechazo a las acciones que lleva a cabo el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) al bloquear el derecho a la Educación en el país.
Calificando los actos como ilegales, señaló que estos han derivado en el cierre de las escuelas a nivel nacional, afectando el derecho de miles de estudiantes a recibir clases.
Asimismo, Giracca mencionó que además de ser ilegales, las acciones del STEG ponen en riesgo la seguridad de la población al obstaculizar la respuesta ante emergencias al bloquear rutas viales.
La ministra también manifestó:
Permítanme ser clara, el derecho a la educación no se negocia. Ya lo demostró la enorme mayoría de docentes y comunidades que eligieron abrir aulas más del 85 % o 90 % de los establecimientos siguieron funcionando durante las últimas cinco semanas.
La ministra de Educación @chatagira instó al Ministerio Público a agilizar las acciones de investigación a la STEG. @AGN_noticias pic.twitter.com/wlvZMZ1xxC
— Cindy Alonzo (@cindy_agn) July 14, 2025
Llamado a acatar órdenes judiciales
La ministra también señaló que, pese a la retórica confrontativa de la STEG, finalmente han tenido que anunciar su intención de acatar la orden judicial de suspender las asambleas permanentes.
Sin embargo, denunció que las clases aún no se han reanudado completamente, en desacato a resoluciones judiciales.
#LaRondaGt | La ministra de Educación, Anabella Giracca, ante la suspensión de clases y los bloqueos realizados por el STEG hizo un llamado urgente al Ministerio Público para que avance con las investigaciones por desobediencia y pidió a la Corte de Constitucionalidad resolver… pic.twitter.com/OfGjmb5kgo
— AGN (@AGN_noticias) July 14, 2025
Ante esta situación, hizo un llamado urgente al Ministerio Público para que avance con las investigaciones por desobediencia y pidió a la Corte de Constitucionalidad resolver sin demora las apelaciones de amparo que están siendo utilizadas para intimidar a directores y supervisores.
La titular de la cartera educativa reiteró su respaldo absoluto, junto al presidente Bernardo Arévalo, a las autoridades locales que han defendido la continuidad educativa.
#LaRondaGt | La ministra de Educación, Anabella Giracca, ante la suspensión de clases y los bloqueos realizados por el STEG hizo un llamado urgente al Ministerio Público para que avance con las investigaciones por desobediencia y pidió a la Corte de Constitucionalidad resolver… pic.twitter.com/OfGjmb5kgo
— AGN (@AGN_noticias) July 14, 2025
También informó que ya se han iniciado más de seis mil 500 procesos disciplinarios y se aplicaron los primeros descuentos salariales conforme a la ley.
Cumplir la ley en Guatemala implica también asumir costos y lo estamos haciendo, concluyó la ministra, dejando claro que la defensa de la educación pública seguirá firme y sin excepciones.
Lea también:
Presidente Arévalo ante bloqueos del STEG: “Se usará la fuerza pública en el marco de la legalidad”
ca/rm