• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan células cardíacas. / Foto: MuyComputer.

El corazón en desarrollo al detalle: logran un mapa espacial con resolución unicelular

29 de marzo de 2024
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Provial ejecuta segunda fase en su proceso de selección de brigadistas./Foto: CIV.

Aspirantes a brigadistas de Provial se someten a la segunda fase de pruebas

2 de julio de 2025
Presidente en gira de trabajo en Baja Verapaz. / Foto: Byron de la Cruz.

Así fue el día de trabajo del presidente Bernardo Arévalo en Baja Verapaz

2 de julio de 2025
Aficionados se acercan a El Obelisco. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemaltecos disfrutan la semifinal de la Copa Oro en pantalla gigante en El Obelisco

2 de julio de 2025
¡Bombazo en el once chapín! Olger Escobar no va de titular ante Estados Unidos en semifinales de Copa Oro 2025

¡Bombazo en el once chapín! Olger Escobar no va de titular ante Estados Unidos en semifinales de Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta chapina en Energizer Park! La afición de Guatemala convierte la previa en un carnaval celeste y blanco

¡Fiesta chapina en Energizer Park! La afición de Guatemala convierte la previa en un carnaval celeste y blanco

2 de julio de 2025
Presentan avances del programa para fortalecer la protección de marcas y combatir la falsificación

Presentan avances del programa para fortalecer la protección de marcas y combatir la falsificación

2 de julio de 2025
Reunión interinstitucional fortalece avances de proyectos en San Marcos La Laguna

Reunión interinstitucional fortalece avances de proyectos en San Marcos La Laguna

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El corazón en desarrollo al detalle: logran un mapa espacial con resolución unicelular

Equipo científico de la Universidad de California San Diego, Estados Unidos, logra elaborar un mapa espacial del corazón.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
29 de marzo de 2024
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Analizan células cardíacas. / Foto: MuyComputer.

Analizan células cardíacas. / Foto: MuyComputer.

Redacción Ciencia, 29 mar (EFE).- El corazón, que es el primer órgano que se desarrolla en mamíferos, está formado por estructuras muy organizadas.

Estas necesitan coordinarse para funcionar correctamente. Ahora, un equipo científico logró elaborar un mapa espacial del corazón humano en desarrollo con resolución unicelular.

Los detalles de la investigación se publicaron en la revista Nature, en un artículo que lideran científicos de la Universidad de California San Diego, en Estados Unidos.

Este revela cómo se organizan las células a medida que se desarrolla el corazón.

Pese a la importancia de este órgano, los científicos saben poco sobre cómo están dispuestas exactamente sus células.

Además, se desconoce cómo se coordinan espacialmente para crear las complejas estructuras morfológicas que son cruciales para el funcionamiento del corazón.

Este completo atlas celular avanza, precisamente, en este conocimiento y revela cómo los distintos tipos de células cardíacas interactúan.

Asimismo, indica cómo se organizan en complejas estructuras fundamentales para el funcionamiento del corazón.

Si estas estructuras de los músculos de este órgano no se forman correctamente, pueden producirse cardiopatías congénitas.

Este es el defecto de nacimiento más frecuente, y también pueden desarrollarse varias cardiopatías en la edad adulta, recuerdan los autores.

Descubierto el pez que no ha evolucionado desde los dinosaurios y que ayudará a tratar el cáncerhttps://t.co/Tt0hABetDP

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) March 20, 2024

Actividad de mapeo

Para mapear el corazón, los investigadores, liderados por Elie Farah, Quan Zhu y Neil Chi, combinaron la secuenciación de ARN y tecnología de imágenes de vanguardia, explica la revista.

Gracias a estas tecnologías unicelulares pudieron generar una lista mejorada de los tipos de células del corazón humano.

El mapa puso de manifiesto la distribución regional de una amplia gama de subpoblaciones de células cardíacas, revelando cómo interactúan estas células durante el desarrollo del corazón.

El análisis unicelular identificó 75 subpoblaciones que presentaban características que correspondían a su ubicación anatómica y a la etapa de desarrollo, incluidos nuevos subtipos de células en las válvulas cardíacas.

Además, los autores descubrieron interacciones entre combinaciones específicas de poblaciones celulares.

Por ejemplo, observaron interacciones entre las células del músculo cardíaco ventricular, los fibroblastos (parte del tejido conjuntivo) y las células endoteliales (que recubren los vasos sanguíneos), que pueden tener un papel en la formación de la pared ventricular.

En concreto, el equipo científico usó un método de obtención de imágenes espaciales denominado Merfish que permitió la identificación espacial preliminar de células individuales.

¿Qué tan innovador te parece este sistema que prepara tu cama para dormir? 🛌 😴 pic.twitter.com/o5j4MyjY4O

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) March 20, 2024

Alta resolución

Junto con la técnica de transcriptómica unicelular, que posibilita conocer qué genes se expresan y en qué células (transcriptoma), los científicos consiguieron una resolución y profundidad de comprensión sin precedentes de las células individuales y dónde residen.

La información detallada descubierta en este estudio puede ayudar a mejorar la comprensión de los mecanismos que subyacen a las cardiopatías congénitas y adultas. También puede orientar nuevas estrategias de reparación cardíaca, concluyen los autores.

Puede interesarle:

Hoy se conmemora el Día Mundial del Corazón

dm

Etiquetas: acceso a la saludCorazónEnfermedades cardiovascularesinternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021