• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Código Único de Identificación será el nuevo Número de Identificación Tributaria. /Foto: DCA

El código único de identificación será utilizado como NIT

15 de noviembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El código único de identificación será utilizado como NIT

De octubre a la fecha se contabilizan en el registro 37 mil 227 identificaciones tributarias con la nueva modalidad.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
15 de noviembre de 2023
en Gestión pública, NACIONALES
Código Único de Identificación será el nuevo Número de Identificación Tributaria. /Foto: DCA

El Código Único de Identificación será el nuevo Número de Identificación Tributaria. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) implementó una nueva modalidad para la emisión del número de identificación tributaria (NIT) a los nuevos contribuyentes.

Como parte de las acciones para la modernización de la identificación tributaria, la SAT destaca la utilización del código único de identificación (CUI) como NIT en el Registro Tributario Unificado (RTU). Esta información la proporcionaron el superintendente Marco Livio Díaz Reyes y el intendente de recaudación, Fernando Suriano, en conferencia de prensa.

La SAT ha adoptado el CUI como NIT en el RTU. Esto es un adelanto, debido a que la ley destaca que el CUI que aparece en el DPI, sea el único que identifique a los guatemaltecos para todos los trámites.

Con este plan, la SAT reiteró su compromiso de simplificar y facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria, con los esfuerzos sostenidos en las distintas áreas de la institución.

Esta estrategia se puso en marcha en octubre, y a la fecha se han generado 37 mil 227 identificaciones tributarias con el CUI.

🔵 #AHORA Inicia la conferencia de prensa "Adopción del CUI como NIT en el RTU" ➡️ Sigue la transmisión en vivo https://t.co/i5fWD4GQKW pic.twitter.com/V5WqBYLGg9

— SAT Guatemala (@SATGT) November 15, 2023

Acciones de modernización

Las autoridades explicaron que desde el 2020 se trabaja en la innovación de herramientas para la identificación tributaria. En ese año se implementó el RTU digital. Esto permite inscribir y hacer todos los trámites en línea. Con esto también se agiliza el trabajo en la institución y facilita el acceso a los usuarios.

En 2022 se logró hacer una conexión con el Renap para la verificación de datos en línea, por medio de un servicio web que brinda la información del ciudadano.

A parte, el 4 de octubre pasado, la SAT empezó con la modalidad de que los primeros nueve dígitos del CUI serán el nuevo NIT.

Proceso de inscripción

  • El primer paso para efectuar ese proceso es ingresar al portal de la SAT y seleccionar la opción Solicitar NIT, completar y enviar el formulario.
  • Posteriormente, validar los datos personales en tiempo real con la colaboración de Renap.
  • El siguiente paso es la identificación de los primeros 9 dígitos del CUI y la generación del NIT.

Para finalizar el trámite, el contribuyente recibe un correo de confirmación de la creación del NIT.

Lea también:

SAT expone avances tecnológicos en 35 Conferencia Interamericana de Contabilidad

ym/rm/dm

Etiquetas: CUINITRTUSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021