• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ejército lanzó propágulos de mangle desde un helicóptero para repoblar con esta especie las zonas de difícil acceso. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército esparce propágulos de mangle en zonas de difícil acceso

31 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejército esparce propágulos de mangle en zonas de difícil acceso

El Ejército aportó en esta estrategia de recuperación de la cobertura de mangle en las costas del Pacífico guatemalteco.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
31 de enero de 2025
en NACIONALES, Reforestación
Ejército lanzó propágulos de mangle desde un helicóptero para repoblar con esta especie las zonas de difícil acceso. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército lanzó propágulos de mangle desde un helicóptero para repoblar con esta especie las zonas de difícil acceso. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 31 ene (AGN).- El Ejército de Guatemala aporta durante sus labores con la reforestación en varias partes del país. Esta vez contribuyó de una manera diferente, pero muy importante: la reforestación de mangle en zonas alejadas y de difícil acceso.

El Ministerio de la Defensa Nacional compartió con la ciudadanía que, haciendo uso del helicóptero Bell 412 EPX, llevó a cabo la reforestación de mangle en 50 hectáreas en las costas del Pacífico guatemalteco. Este innovador método reduce el costo y tiempo en relación con una reforestación manual en áreas remotas, refirió el Departamento de Prensa del Ejército de Guatemala.

Tras una jornada de recolección de los propágulos en los bosques de mangle del Pacífico guatemalteco, elementos del Ejército esparcieron vía aérea alrededor de 4 mil propágulos por hectárea, con una expectativa de supervivencia del 50 %.

Estas acciones resultan del apoyo del Ejército en un esfuerzo interinstitucional con ayuda de entidades privadas para la recuperación de zonas afectadas por incendios forestales y tala.

Propágulos de mangle recolectados y luego esparcidos vía aérea. / Foto: Ejército de Guatemala.
Propágulos de mangle recolectados y luego esparcidos vía aérea. / Foto: Ejército de Guatemala.

Importancia del mangle

El sistema manglar tiene alta importancia para el planeta por sus características que le permiten convertirse en un sistema megadiverso. En este sentido, sus raíces inundadas y sus ramificaciones complejas funcionan como criadero y protección para especies como moluscos y crustáceos, así como hogar de diversos tipos de aves y refugio para reptiles y anfibios. También, ayudan a reducir la erosión de las costas y la velocidad de las corrientes de agua.

Según el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Guatemala posee cuatro clases de mangle: rojo, blanco, negro y botoncillo. Se estima que hay al menos 18 mil 840 hectáreas de mangle a nivel nacional, la mayor cantidad en el Pacífico, con 17 mil 670, y mil 170 en el Atlántico, distribuidas en los departamentos de Izabal, Santa Rosa, Escuintla, Jutiapa, San Marcos, Retalhuleu y Suchitepéquez.

De hecho, la importancia biológica de los manglares también reside en su capacidad de absorción de carbono, que es entre seis y ocho veces mayor a la de un bosque.

En Guatemala, el Manchón Guamuchal, Sipacate, Monterrico y Las Lisas forman parte de los espacios marino-costeros protegidos por la presencia del mangle.

Podría interesarle:

El café es una fuente sostenible de recursos para los productores

dc/dm

Etiquetas: Guatemalamanglaresmanglereforestación de mangle
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021