• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estas tres pistas son las primeras inhabilitadas en lo que va del año, dando inicio a un esfuerzo continuo para reducir el uso de estos espacios clandestinos. / Foto: Ejército

Ejército de Guatemala inhabilita las primeras tres pistas clandestinas del año en Petén

28 de febrero de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
El Mineduc y la SVET instan presentar denuncia por cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos.

Autoridades recuerdan línea 1510 para denuncias de violencia sexual en centros educativos

22 de octubre de 2025
Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejército de Guatemala inhabilita las primeras tres pistas clandestinas del año en Petén

En el año 2024, las fuerzas de seguridad lograron inutilizar un total de 7 pistas en distintas regiones del país

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de febrero de 2025
en Ejército, NACIONALES, Subportada
Estas tres pistas son las primeras inhabilitadas en lo que va del año, dando inicio a un esfuerzo continuo para reducir el uso de estos espacios clandestinos. / Foto: Ejército

Estas tres pistas son las primeras inhabilitadas en lo que va del año, dando inicio a un esfuerzo continuo para reducir el uso de estos espacios clandestinos. / Foto: Ejército

Ciudad de Guatemala, 28 feb. (AGN).- El Ejército de Guatemala, a través del Cuerpo de Ingenieros, llevó a cabo la inhabilitación de tres pistas de aterrizaje clandestinas ubicadas en el Parque Nacional Laguna del Tigre, en el municipio de San Andrés, Petén.

Estas intervenciones forman parte de las estrategias implementadas para combatir actividades ilícitas en la región y evitar el uso de estos espacios por parte de organizaciones criminales.

Para desactivar estas pistas, los especialistas del Cuerpo de Ingenieros utilizaron explosivos para hacer cráteres en la superficie de rodadura. Este método busca imposibilitar cualquier intento de aterrizaje de aeronaves no autorizadas, que podrían estar involucradas en el tráfico de drogas u otros ilícitos que afectan la seguridad nacional.

Primeras inhabilitaciones de pistas clandestinas del año 2025 🇬🇹🫡

Ejército de Guatemala a través del Cuerpo de Ingenieros realizó trabajos de inhabilitación de tres pistas clandestinas en el municipio de San Andrés, en el departamento de #Petén, en coordinación… pic.twitter.com/K0b8EOp5yV

— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) February 28, 2025

Primeras acciones del 2025

Estas tres pistas son las primeras que se inhabilitan en lo que va del año, dando inicio a un esfuerzo continuo para reducir el uso de estos espacios clandestinos. En el 2024, las fuerzas de seguridad lograron inutilizar un total de siete pistas en distintas regiones del país, demostrando el compromiso del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

Estas fueron:

  • 4 en Petén
  • 2 en San Marcos
  • 1 en Escuintla

La utilización de pistas de aterrizaje ilegales representa un riesgo significativo para la seguridad nacional. Al estar ubicadas en zonas protegidas, facilita el tránsito de actividades delictivas, lo que pone en peligro a las comunidades locales.

Además, la inhabilitación de estas estructuras es clave para frenar su utilización y proteger la biodiversidad de áreas como el Parque Nacional Laguna del Tigre.

Asimismo, el Ejército de Guatemala reafirma su compromiso con la seguridad del país. Las operaciones de detección y destrucción de pistas clandestinas seguirán realizándose con el objetivo de debilitar las redes del crimen organizado y garantizar la soberanía nacional.

La coordinación entre las instituciones de seguridad y las autoridades ambientales es fundamental para asegurar que estos esfuerzos sean efectivos y sostenibles en el tiempo.

Lea también:

Siprocode autoriza más de 10 mil proyectos de consejos de desarrollo en 2025

lr/rm

Etiquetas: Ejércitopistas clandestinas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021