• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Quijá Alta Verapaz

Ejecutivo no contempla ampliación del estado de calamidad por depresiones tropicales Eta y Iota

17 de diciembre de 2020
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo no contempla ampliación del estado de calamidad por depresiones tropicales Eta y Iota

El fondo de emergencia para la atención de los damnificados por estos fenómenos naturales es de 400 millones de quetzales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
17 de diciembre de 2020
en PORTADA
Quijá Alta Verapaz

Una de las comunidades más afectadas por Eta fue Quejá, en Alta Verapaz. / Foto: SCSPR

Ciudad de Guatemala, 17 dic (AGN).- El estado de calamidad pública declarado por el Gobierno de Guatemala para atender la emergencia ocasionada por los fenómenos naturales Eta y Iota no sería ampliado.

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informó este jueves que la medida estará vigente hasta el próximo 6 de enero.

Por medio de un comunicado oficial, las autoridades dieron a conocer “que no se ha determinado una prórroga”.

Comunicado del Gobierno de Guatemala

Acerca del estado de calamidad

El pasado 1 de diciembre, el Ejecutivo decidió extender por 30 días la vigencia del estado de calamidad pública declarado un mes antes, el 5 de noviembre, para atender a los departamentos afectados.

“La prórroga se decreta considerando que a la fecha persisten los efectos y consecuencias provocadas por la depresión tropical Eta y que la vida y la salud de las personas es un derecho fundamental que el Estado de Guatemala debe garantizar“,  se lee en el Decreto Gubernativo 22-2020.

De esa cuenta, la medida abarcó los siguientes departamentos:

  • Chiquimula
  • Zacapa
  • Izabal
  • Alta Verapaz
  • Quiché
  • Petén
  • Huehuetenango

Varios municipios de estas jurisdicciones se vieron severamente afectados por las lluvias, por lo que el Gobierno gestionó el apoyo necesario para la atención de sus habitantes.

Guatemala e Israel fomentan la inclusión laboral de personas con discapacidad

Ejecución

El fondo de emergencia contemplado a utilizarse dentro del estado de calamidad asciende a 400 millones de quetzales de los cuales se espera una ejecución del 75 por ciento.

“Se ha previsto que el fondo de emergencia alcance una ejecución del 75 por ciento, pues los ministerios ya han programado la compra de alimentos, láminas y otros insumos para la atención de los afectados”, se lee en el comunicado.

Ahí también se hace ver que la ejecución de estos recursos se publica en el programa 94 de Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin), en el cual se registran gastos como los ejecutados durante la pandemia del coronavirus (COVID-19).

En el caso del fondo de emergencia para Eta y Iota, el estado de calamidad señala que no puede usarse para otros rubros.

 

Lea también

Juramentan a nuevos integrantes del Directorio de la SAT

AGN bl/kg/dm

Etiquetas: estado de calamidad públicaGobierno de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021