• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Quijá Alta Verapaz

Ejecutivo no contempla ampliación del estado de calamidad por depresiones tropicales Eta y Iota

17 de diciembre de 2020
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo no contempla ampliación del estado de calamidad por depresiones tropicales Eta y Iota

El fondo de emergencia para la atención de los damnificados por estos fenómenos naturales es de 400 millones de quetzales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
17 de diciembre de 2020
en PORTADA
Quijá Alta Verapaz

Una de las comunidades más afectadas por Eta fue Quejá, en Alta Verapaz. / Foto: SCSPR

Ciudad de Guatemala, 17 dic (AGN).- El estado de calamidad pública declarado por el Gobierno de Guatemala para atender la emergencia ocasionada por los fenómenos naturales Eta y Iota no sería ampliado.

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informó este jueves que la medida estará vigente hasta el próximo 6 de enero.

Por medio de un comunicado oficial, las autoridades dieron a conocer “que no se ha determinado una prórroga”.

Comunicado del Gobierno de Guatemala

Acerca del estado de calamidad

El pasado 1 de diciembre, el Ejecutivo decidió extender por 30 días la vigencia del estado de calamidad pública declarado un mes antes, el 5 de noviembre, para atender a los departamentos afectados.

“La prórroga se decreta considerando que a la fecha persisten los efectos y consecuencias provocadas por la depresión tropical Eta y que la vida y la salud de las personas es un derecho fundamental que el Estado de Guatemala debe garantizar“,  se lee en el Decreto Gubernativo 22-2020.

De esa cuenta, la medida abarcó los siguientes departamentos:

  • Chiquimula
  • Zacapa
  • Izabal
  • Alta Verapaz
  • Quiché
  • Petén
  • Huehuetenango

Varios municipios de estas jurisdicciones se vieron severamente afectados por las lluvias, por lo que el Gobierno gestionó el apoyo necesario para la atención de sus habitantes.

Guatemala e Israel fomentan la inclusión laboral de personas con discapacidad

Ejecución

El fondo de emergencia contemplado a utilizarse dentro del estado de calamidad asciende a 400 millones de quetzales de los cuales se espera una ejecución del 75 por ciento.

“Se ha previsto que el fondo de emergencia alcance una ejecución del 75 por ciento, pues los ministerios ya han programado la compra de alimentos, láminas y otros insumos para la atención de los afectados”, se lee en el comunicado.

Ahí también se hace ver que la ejecución de estos recursos se publica en el programa 94 de Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin), en el cual se registran gastos como los ejecutados durante la pandemia del coronavirus (COVID-19).

En el caso del fondo de emergencia para Eta y Iota, el estado de calamidad señala que no puede usarse para otros rubros.

 

Lea también

Juramentan a nuevos integrantes del Directorio de la SAT

AGN bl/kg/dm

Etiquetas: estado de calamidad públicaGobierno de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021