• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Efemérides: Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Efemérides: Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

3 de diciembre de 2020
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Efemérides: Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El tema de conmemoración de este año es “Reconstruir mejor: hacia un mundo post-COVID-19 inclusivo, accesible y sostenible por, para y con las personas con discapacidad”.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
3 de diciembre de 2020
en NACIONALES, Subportada
Efemérides: Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Día Internacional de las personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre.

Ciudad de Guatemala, 3 dic (AGN).– El 14 de octubre de 1992 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su Resolución 47/3, proclama el 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

La conmemoración moviliza apoyo para cuestiones críticas relacionadas con la inclusión de personas con discapacidad. Además, promueve la reflexión sobre cuestiones de discapacidad y llama la atención sobre los beneficios de una sociedad inclusiva y accesible para todos.

Guatemala se une a la conmemoración por medio de diferentes entidades gubernamentales. Entre estas figura la Procuraduría General de la Nación (PGN).

La institución reiteró su compromiso en la atención a este grupo poblacional e insta a promover una sociedad inclusiva, accesible, sin barreras, sin discriminación y sin acoso.

🗓️ En el #DiaInternacionalDeLaDiscapacidad reiteramos nuestro compromiso en la atención a este grupo poblacional e instamos a promover una sociedad inclusiva, accesible, sin barreras, sin discriminación y sin acoso. pic.twitter.com/xODt16qpDK

— PGN Guatemala (@PGNguatemala) December 3, 2020

Hacia un mundo post-COVID-19

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones de la ONU invitan a conmemorar esta fecha para crear conciencia sobre la complejidad de los problemas de la discapacidad y los desafíos que enfrentan en todo el mundo.

El tema de este año es Reconstruir mejor: hacia un mundo post-COVID-19 inclusivo, accesible y sostenible por, para y con las personas con discapacidad.

Según las autoridades, las personas con discapacidad se ven afectadas de manera desproporcionada por las consecuencias de salud, sociales y económicas generadas por la pandemia.

Ante esto, en 2020 se destaca la importancia de fortalecer los esfuerzos colectivos para el acceso universal a los servicios esenciales, incluida la salud.

Además, se resalta la trascendencia de la protección social inmediata, educación, infraestructura digital, información accesible y empleo.

Asimismo, otras oportunidades socioculturales para garantizar que las personas con discapacidad no se queden atrás en tiempos de crisis y más allá.

Las discapacidades no se interponen en el camino del éxito, siempre y cuando haya talento e inspiración acompañados de formación y tecnología.

Todas las personas deben recibir el apoyo y los estímulos necesarios para contribuir a la sociedad https://t.co/bDPJ0PJft9 @ONUGuatemala pic.twitter.com/GugU7zteOT

— UNESCO Guatemala🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCOgt) December 3, 2020

Por la inclusión de las personas con discapacidad

Promover la educación inclusiva es fundamental para cumplir con las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, según la ONU.

Esto cobra mayor relevancia en la actual pandemia de COVID-19, que obstaculiza considerablemente la igualdad de oportunidades para el progreso educativo y el aprendizaje permanente.

La Recomendación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) apoya la creación, uso y adaptación de REA inclusivos y de calidad, facilita la cooperación internacional e invita a todos los estados miembros a tomar medidas urgentes en la materia.

Formulación de políticas

La plataforma en línea ” Story4Development “, con el apoyo de la Fundación Nippon, recopila historias sobre personas con discapacidad, incluidos atletas y empresarios, que tienen un impacto en sus comunidades y contribuyen a la realización del potencial humano, superando las barreras que ayudan a los Gobiernos y al sector privado.

La Unesco, como una de las agencias líderes de la ONU, con el mandato de promover el acceso a la información, insta a todas las partes interesadas a garantizar un acceso inclusivo al patrimonio documental.

 

Lea también

OIM y Japón apoyan a jóvenes guatemaltecos deportados

AGN jm/kg/dm

Etiquetas: PGNUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021