Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).- Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se conmemora cada 20 de noviembre, la primera dama de la Nación, doctora Lucrecia Peinado, a través de las redes de la Plataforma Global de Primeras Damas y Caballeros resaltó el compromiso del Gobierno de Guatemala con la protección de los derechos de la infancia, destacándola como una prioridad.
Como un reflejo de este compromiso, la doctora Peinado afirmó que en Guatemala existe toda una red de atención y refugio a la niñez y adolescencia en condiciones vulnerables, la cual está integrada por residencias y hogares comunitarios, así como Centros de Atención en los que se atiende de manera integral a decenas de miles de niños, niñas y adolescentes mientras se solucionan temas legales, migratorios o familiares.
Ver esta publicación en Instagram
Esfuerzos del Gobierno por el bienestar de las infancias
De esta cuenta, instituciones como la Secretaría de Bienestar Social (SBS) y la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) contribuyen a construir infancias dignas y protegidas con espacios especiales en los que se les permite vivir plenamente como lo que son: niños, niñas y adolescentes.
La SBS cuenta con más de 40 centros de atención integral (CAI) en los que se atiende a 2 mil 392 niñas y niños de entre 8 meses y 6 años, ofreciendo cuidados integrales, educación inicial y 4 raciones de alimentación balanceada cada día.
Los CAI permiten a los padres, madres o encargados desarrollar sus labores diarias con la tranquilidad de que sus hijos están en un lugar seguro.
Asimismo, la SBS tiene a su cargo cinco centros de privación de libertad juvenil, tanto de internamiento provisional como de cumplimiento de sanciones. Cuatro de estos centros atienden a población masculina y uno a adolescentes mujeres. En total, 460 adolescentes reciben educación en los niveles primario, básico, diversificado y hasta universitario, además de participar en talleres formativos que fortalecen su proceso de reinserción social en un marco de derechos humanos.
La SOSEP, por su lado, cuenta con 500 Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) activos como parte de su programa Hogares Comunitarios en los que atienden a 10 mil 666 niñas y niños menores de 7 años que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
Proteger las infancias para asegurar un futuro mejor
Además, en su mensaje, la primera dama insta a los gobiernos y a la población en general a contribuir con el bienestar de la infancia, reconociendo que un niño que vive dignamente tiene más y mejores oportunidades de ser un adulto de bien.
Puntualmente, la primera dama refrendó:
En este Día Mundial de la Infancia hago un llamado a los gobiernos, instituciones, comunidades y familias de todo el mundo a fortalecer la protección de cada niña, niño y adolescente, porque la infancia tiene fecha de caducidad: lo que no hagamos hoy no podremos recuperarlo mañana.
Así, la doctora Lucrecia Peinado, en su calidad de primera dama de la Nación, reitera la gran importancia de actuar ya para garantizar un mejor futuro para el país y sus habitantes.
Podría interesarte:
ml/rm/dm/gr













