• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Catación de café centroamericano en la República de China (Taiwán)

Divisas por exportaciones de café guatemalteco superan los 900 millones de dólares

10 de agosto de 2022
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Divisas por exportaciones de café guatemalteco superan los 900 millones de dólares

De acuerdo con el Mineco, los principales destinos a los que llega el producto nacional son Estados Unidos, Canadá, Japón, Bélgica y China.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
10 de agosto de 2022
en ECONOMÍA, Subportada
Catación de café centroamericano en la República de China (Taiwán)

Catación de café centroamericano en la República de China (Taiwán). / Foto: Embajada de Guatemala en la República de China (Taiwán)

Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- La Asociación Nacional del Café (Anacafé) dio a conocer que durante la cosecha 2021-2022 (octubre a julio) se exportaron 3.68 millones de quintales de café oro, que equivalen a ingreso de divisas por 959 millones 225 mil 362 dólares.

La institución señaló que marzo y junio fueron los meses con el mayor aumento de exportación, en comparación con los años anteriores.

Asimismo, se destacó que cada año la industria cafetalera en Guatemala genera alrededor de medio millón de empleos, de manera principal en unidades productivas medianas y grandes.

¡Excelentes noticias para los cafés de Guatemala! 🎉 ¡Felicitaciones a los productores! ☕#OneofaKindGuatemala #CafédeGuatemala #GuatemalanCoffees pic.twitter.com/eQGN2Q8iX0

— Anacafé (@CafedeGuatemala) July 28, 2022

Cosecha del año

Los datos desglosados de la entidad indican que, dentro del año de la cosecha, que va del 1 de octubre de 2021 al 31 de julio de 2022, las exportaciones se hicieron de la siguiente manera:

  • 145 mil quintales en octubre de 2021
  • 85 mil en noviembre de 2021
  • 124 mil en diciembre de 2021
  • 228 mil en enero de 2022
  • 389 mil en febrero de 2022
  • 555 mil en marzo de 2022
  • 479 mil en abril de 2022
  • 614 mil en mayo de 2022
  • 559 mil en junio de 2022
  • 450 mil en julio de 2022

A partir de enero y febrero de este año, los envíos por mes se empezaron a incrementar porque es cuando ya la cosecha está lista, dado que el 83 % del aromático es de altura. Por eso el grueso del producto guatemalteco va de diciembre a marzo, señaló Juan Luis Barrios, presidente de Anacafé. 

El directivo de la entidad destacó que al cierre del 31 de julio en cuanto a volumen va similar a los registrado en el 2021. También que el precio internacional a sido favorable en los primeros seis meses del presente año.

Asimismo, en el estudio Importancia del café en la economía guatemalteca, de Anacafé, se resalta que Guatemala destaca como un importante líder en la generación y exportación del grano.

Resultados Subasta One of a Kind Guatemala 2022

 

Principales destinos

De acuerdo con información del Ministerio de Economía (Mineco), los principales destinos del producto nacional son Estados Unidos, Canadá, Japón, Bélgica y China.

A nivel mundial, el café de Guatemala es reconocido por su calidad y excepcional proceso de producción.

La dedicación y experiencia de los productores que cultivan estos cafés bajo sombra, la recolección manual de cada cereza de café en el punto exacto de madurez, microclimas, tipos de suelos, altitudes en áreas montañosas y volcánicas se combinan para producir uno de los mejores cafés en el mundo, se destacó.

Lea también:

Compañía % Arabica manifiesta interés por comercializar café guatemalteco

bl/lc/ir

Etiquetas: AnacaféMinisterio de Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021