• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
proyección del polvo del sahara

Disminuye concentración del polvo del Sahara en el país

9 de agosto de 2022
Liga MX: América y Toluca firman un frío empate en la final de ida del Clausura 2025

Liga MX: América y Toluca firman un frío empate en la final de ida del Clausura 2025

22 de mayo de 2025
Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

22 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 22 de mayo 2025

22 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos están alineados en su propósito de impulsar el desarrollo sostenible. / Foto: Daniel Ordoñez.

Guatemala y EE. UU. sellan alianza estratégica para modernizar puerto Quetzal

22 de mayo de 2025
El Ministerio de Energía y Minas contempla estrategias para la universalización de la energía eléctrica en todo el país. (Foto: MEM)

Guatemala impulsa estrategias para la universalización de la energía eléctrica

22 de mayo de 2025
Guatemala fortalece su mercado de capitales

Guatemala fortalece su mercado de capitales con enfoque en inversión sostenible y democratización financiera

22 de mayo de 2025
En Chimaltenango impulsan seminario “A mayor educación, menos agresión”

En Chimaltenango impulsan seminario “A mayor educación, menos agresión”

22 de mayo de 2025
Guatemala enfrentará a El Salvador previo a las eliminatorias mundialistas

Guatemala enfrentará a El Salvador previo a las eliminatorias mundialistas

22 de mayo de 2025
¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos

¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos

22 de mayo de 2025
MAGA continúa con la lucha contra el gusano barrenador./Foto: MAGA.

Recomendaciones para evitar parasitaciones del gusano barrenador

22 de mayo de 2025
Fortalecen coordinación del CIF Municipal de Melchor de Mencos para enfrentar incendios forestales

Fortalecen coordinación del CIF Municipal de Melchor de Mencos para enfrentar incendios forestales

22 de mayo de 2025
El ministro de Energía y Minas compartió los planes de electrificación en el país. (Foto: Gilbert García)

Cerca de mil 500 hogares electrificados en el primer cuatrimestre del año

22 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Disminuye concentración del polvo del Sahara en el país

Prevén ingreso de una nueva masa de polvo durante el fin de semana.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
9 de agosto de 2022
en Clima, NACIONALES
proyección del polvo del sahara

Insivumeh emitió un reporte respecto a la proyección del polvo del Sahara. / Foto: Insivumeh

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó acerca del desplazamiento del polvo del Sahara sobre Guatemala.

De acuerdo con el Insivumeh, día con día se registra una reducción en los niveles del polvo proveniente del Sahara. Ante eso, se estima que dicho fenómeno se alejará del territorio guatemalteco en la noche y madrugada de este 9 y 10 de agosto.

Sin embargo, investigadores de la entidad mencionaron que se espera que el 11 de agosto nuevamente se presente una masa de polvo. Prevén que esté poco tiempo en el país, disolviéndose durante el fin de semana y el martes 16 de agosto.

BOLETÍN ESPECIAL
ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE
BSCA-28-2022
08 de agosto de 2022.

INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/sUMhgMqFOJ

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 8, 2022

Recomendaciones

Por el momento, el Departamento de Investigación de Servicios Hídricos se mantiene en constante monitoreo y ha emitido una serie de recomendaciones ante este fenómeno:

  • evitar exponerse a la concentración atmosférica, especialmente personas con asma u otros problemas respiratorios
  • quedarse en casa y salir únicamente de ser necesario
  • utilizar mascarilla al momento de salir para reducir el riego de inhalación de contaminantes
  • informarse de fuentes oficiales y estar atentos a boletines emitidos por Insivumeh
  • cumplir con las medidas que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) o el Ministerio de Salud consideren necesarias

Evento natural

Este fenómeno consiste en una masa de aire caliente y seca, la cual está cargada de partículas de arena, formada en el desierto del Sahara. El polvo del Sahara se origina de los fuertes vientos en la región del norte de África, de donde comienza su desplazamiento hacia el centro y el norte de América. El Insivumeh mencionó que el punto máximo de estos vientos se alcanza entre junio y agosto.

Por otra parte, este elemento natural es beneficioso y contribuye a los ciclos biogeoquímicos de la tierra, absorbiendo luz solar y regulando la temperatura. A medida que se desplaza, aporta a la reposición de nutrientes como nitrógeno y fósforo.

Lea también:

Usumatlán busca establecer mesa técnica agroclimática

ym/lc/dm

Etiquetas: polvo del Sahara
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021