• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con acciones conjuntas y una participación activa de la población, es posible asegurar un futuro sostenible para el pinabete. / Foto: PNC.

Diprona incauta más de 3 mil ramillas de pinabete ilegal en Quetzaltenango

12 de diciembre de 2024
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diprona incauta más de 3 mil ramillas de pinabete ilegal en Quetzaltenango

Para los compradores responsables, existe una manera de saber que los productos de pinabete son legales: el marchamo.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de diciembre de 2024
en Biodivesidad, NACIONALES, Seguridad
Con acciones conjuntas y una participación activa de la población, es posible asegurar un futuro sostenible para el pinabete. / Foto: PNC.

Con acciones conjuntas y una participación activa de la población, es posible asegurar un futuro sostenible para el pinabete. / Foto: PNC.

Ciudad de Guatemala, 12 dic. (AGN).- La lucha por proteger al pinabete, una especie en peligro de extinción y símbolo de la biodiversidad guatemalteca, tuvo un nuevo capítulo en el mercado La Democracia, zona 3 de Quetzaltenango. Durante un operativo sorpresa, agentes de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil (PNC) incautaron 3 mil 187 ramillas de pinabete ilegal, siendo resguardadas en las bodegas del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

El decomiso de estas ramillas, valuadas en 16 mil 731.54 quetzales, representa un golpe significativo al tráfico ilegal de esta especie protegida. El cargamento fue entregado al Conap como evidencia para su posterior manejo y resguardo.

Este operativo es un ejemplo del trabajo conjunto entre la Diprona, el Conap, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y el Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete. Estas instituciones unen esfuerzos para proteger un recurso natural que enfrenta amenazas constantes debido a su alta demanda en la época navideña.

La vigilancia y los operativos como este buscan detener el tráfico ilegal y educar a la población sobre la importancia de preservar las especies nativas.

según evalúo de un técnico del #CONAP, el decomiso de estás ramillas están valoradas en Q16,731.54 quedando como evidencia en las bodegas de (CONAP).

¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/K28nCbmBml

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) December 12, 2024

Marchamos que hacen la diferencia

Para los compradores responsables, existe una manera de garantizar que los productos de pinabete sean legales. El marchamo blanco identifica los árboles provenientes de plantaciones autorizadas, mientras que el marchamo negro se utiliza para productos derivados, como coronas y guirnaldas. Ambos marchamos cuentan con un número de registro avalado por el Inab y el Conap, brindando transparencia y apoyo a las plantaciones sostenibles.

La conservación del pinabete es fundamental para los ecosistemas locales. Este árbol, endémico de Guatemala, desempeña un papel clave en la regulación del agua y como hábitat para diversas especies de flora y fauna. Cada acción contra el tráfico ilegal contribuye a mantener la biodiversidad y a frenar la degradación de los bosques.

Denuncie

Las autoridades invitan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de productos de pinabete ilegal. Puede comunicarse al:

  • Ministerio Público: 3756-8368
  • PNC-Diprona: 4503-2107 / 3032-5596
  • Conap: 1547

Con acciones conjuntas y una participación activa de la población, es posible asegurar un futuro sostenible para el pinabete y los recursos naturales de Guatemala.

Lea también:

Informe del primer año de gobierno incluye proyectos para 2025

lr/dc/dm

Etiquetas: Dipronamarchamo blancopinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021