• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Qué hacer para prevenir casos del gusano barrenador. / Foto: MAGA.

Diez puntos que debes conocer sobre el gusano barrenador

7 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diez puntos que debes conocer sobre el gusano barrenador

Siete casos se encuentran monitoreados por el personal del MAGA en el departamento de Izabal.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
7 de noviembre de 2024
en Ganadería, Izabal, NACIONALES, Subportada
Qué hacer para prevenir casos del gusano barrenador. / Foto: MAGA.

Qué hacer para prevenir casos del gusano barrenador. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN).– El médico veterinario Sergio Thomae Estrada, coordinador del Programa de Sanidad Bovina (Prosabo), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), explica aspectos esenciales para despejar dudas de los guatemaltecos ante los siete casos de animales infectados con el gusano barrenador en Izabal, y sobre las acciones preventivas que realizan para evitar la proliferación de casos en otros departamentos.

Cómo surge el gusano barrenador

El gusano barrenador es un parásito. Se trata de las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los animales y los seres humanos para desarrollarse desde su nacimiento.

El gusano barrenador es un parásito externo que puede permanecer, como máximo, ocho días en los animales de sangre caliente. Luego de este período de desarrollo, se lanza al suelo para enterrarse hasta convertirse en mosca y empieza otro ciclo. La herida del animal infectado cicatrizará y no hay ningún riesgo ni daño neurológico, afirma Thomae.

Qué animales son susceptibles a infectarse

Es importante revisar las heridas, ya que la mosca busca que exista sangre fresca para infectar a bovinos, cabras, ovejas, caballos, cerdos, aves, gatos, perros, entre otros, considerados de sangre caliente.

¡Proteja a su ganado del Gusano Barrenador!

Es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax.

Es un parásito que afecta a los animales de sangre caliente, incluyendo a las mascotas y los seres humanos.#GusanoBarrenador#MAGASaleAdelante… pic.twitter.com/4g5tfJRfZg

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 7, 2024

Cómo se propaga la enfermedad

Las moscas depositan sus huevos en heridas abiertas, membranas mucosas, cavidades del cuerpo como la boca y la nariz, o en áreas con olores o secreciones.

Cómo afecta en los animales

En los animales, se manifiesta en heridas pequeñas, en el ombligo, en las región de la vulva o perianales, o en picaduras de garrapatas. En los humanos, se manifiesta como una lesión cutánea dolorosa, enrojecimiento, inflamación y secreción de pus.

Qué tratamiento se debe aplicar

Se trata con la aplicación de insecticidas organofosforados en las heridas infestadas.

Cómo se puede prevenir

Se recomienda mantener a los animales en buenas condiciones de salud, tratar rápidamente cualquier herida y aplicar insecticidas en áreas vulnerables.

La clave para erradicar al #GusanoBarrenador es la prevención.

Sí sabe de algún caso o tiene sospecha, puede reportarlo al ☎️ 3570-7727.#MAGASaleAdelante#GutemalaSaleAdelante pic.twitter.com/JuHS9FsV41

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 4, 2024

Cuántos huevos puede poner una mosca

Una sola mosca puede poner hasta mil 600 huevos, de ahí el riesgo de propagación del insecto y convertirse en plaga.

Cuánto tiempo se alimentan las larvas

Las larvas se alimentan del tejido durante cuatro a ocho días.

Qué pasa si no se brinda tratamiento a un animal infectado

Sin tratamiento, los animales pueden morir entre 7 y 14 días después de infestados.

Cómo y dónde reportar casos sospechosos

La población puede reportar cualquier posible caso al WhatsApp 3570-7727 que se encuentra disponible las 24 horas del día o en las coordinaciones departamentales del MAGA.

Le puede interesar:

MAGA refuerza medidas para garantizar carne segura ante el gusano barrenador

em/dc/dm

Etiquetas: casos sospechososGusano barrenadorMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021