Ciudad de Guatemala, 21 nov. (AGN).– Guatemala se unió a la conmemoración del Día Mundial de la Pesca, que se celebra cada 21 de noviembre, destacando el valor de esta actividad productiva para la seguridad alimentaria y el sustento económico de miles de familias que dependen de los recursos marinos y costeros.
En este marco, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) presentó los avances impulsados en materia de pesca responsable y conservación de los recursos hidrobiológicos. Estas acciones se desarrollan por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones y la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (DIPESCA), con un enfoque integral de sostenibilidad.
Promueven prácticas responsables de pesca
Las autoridades informaron que se ha fortalecido el ordenamiento pesquero mediante la promoción de prácticas responsables, la actualización de estudios técnicos y la ampliación del conocimiento sobre las poblaciones marinas. Además, se acompaña a pescadores artesanales e industriales con el fin de robustecer la gobernanza local y garantizar un aprovechamiento sostenible de los ecosistemas marinos.
El Departamento de Pesca Marítima resaltó el papel esencial de los pescadores artesanales e industriales, quienes sostienen sus medios de vida a través de esta actividad. Asimismo, hizo un llamado a reflexionar sobre el estado de los océanos, la conservación de los ecosistemas marinos y la necesidad de proteger los recursos para las generaciones futuras.
El MAGA reafirmó su compromiso de trabajar junto con el sector pesquero, la sociedad civil y la cooperación internacional para avanzar hacia una pesca legal, ordenada y sostenible. La institución reiteró su mensaje en esta conmemoración: “Por una pesca responsable y un océano lleno de vida”.















